Seguinos

Tecnología
25/04/2025 | Hace 12 horas

Cómo encontrar la papelera de WhatsApp y liberar espacio en el teléfono sin borrar datos importantes

Cómo encontrar la papelera de WhatsApp y liberar espacio en el teléfono sin borrar datos importantes
La acumulación de mensajes, fotos y videos en la aplicación de Meta puede ocasionar fallas en el celular como que no carguen las apps o no permita realizar descargas.

A medida que WhatsApp va acumulando conversaciones, fotos, videos y documentos, los teléfonos comienzan a enfrentar problemas relacionados con el almacenamiento, sobre todo los dispositivos con capacidad limitada.

Pese a que la aplicación de Meta permite enviar y recibir todo tipo de archivos, el volumen de estos puede generar dificultades al intentar guardar nuevos contenidos, o incluso al abrir la app. Este exceso de información, que muchas veces pasa desapercibido, puede afectar el rendimiento del celular, limitando su funcionalidad e impidiendo su uso normal.

En este contexto, la app no cuenta con una papelera de reciclaje visible, lo que podría generar la sensación de que la única manera de liberar espacio es eliminando datos permanentemente, pero hay diferentes métodos como vaciar la papelera de la aplicación para gestionar esos archivos y liberar espacio sin perder información valiosa.

Cómo encontrar la “papelera oculta” de WhatsApp en el teléfono

A pesar de que WhatsApp no presenta una papelera de reciclaje en su interfaz, la aplicación guarda ciertos archivos eliminados temporalmente, lo que significa que, incluso después de borrar un archivo, puede seguir ocupando espacio en el dispositivo.

Estos archivos se encuentran en una estructura oculta dentro del sistema de almacenamiento del teléfono, lo que puede hacer difícil identificarlos si no se sabe cómo buscar. En los dispositivos Android, la “papelera oculta” está ubicada en una ruta específica dentro del almacenamiento interno del teléfono.

Para acceder a esta carpeta, es necesario usar el administrador de archivos del dispositivo, que puede llamarse “Archivos” o “Gestor de archivos”, dependiendo del modelo del teléfono. Al ingresar al sistema de archivos, hay que navegar hacia la ruta: Android > media > com.whatsapp > WhatsApp > Media.

Dentro de esta carpeta, existen subcarpetas que contienen las imágenes, vídeos, audios y documentos enviados y recibidos en la aplicación. Al eliminar los archivos innecesarios, se puede liberar una gran cantidad de espacio.

Compartir