Seguinos

Salud
30/04/2025 | Hace 6 horas

Los ejercicios y la importancia de una buena alimentación para conservar energías

Los ejercicios y la importancia de una buena alimentación para conservar energías
Moverse no solo fortalece el cuerpo, sino que también mantiene el cerebro en plena forma, clave para una vida saludable.

Hoy en día, muchas personas son conscientes de la importancia de mantenerse activas durante el día. Sin embargo, no todos logran incluir el ejercicio en su rutina, principalmente porque les cuesta encontrar la energía para hacerlo. Lo mejor para tu salud.

Cuando pasamos largas horas sin movernos, ya sea por trabajo, estudio o simplemente por comodidad, el cuerpo se adapta a un nivel bajo de actividad, lo que nos deja aún más cansados. Romper con este ciclo requiere de pequeños ajustes que pueden hacer una gran diferencia.

La actividad física y sus incontables beneficios para la salud

Según la doctora Florencia Leinado, en una entrevista “hacer ejercicio no solo tiene beneficios inmediatos, sino que es clave para lograr una longevidad saludable. No se trata solo de vivir más, sino de vivir mejor. El cerebro se beneficia cuando el cuerpo se mantiene en movimiento.”

Es fundamental comprender que el ejercicio tiene efectos positivos no solo a nivel físico, sino también en nuestra salud mental. Combatir el sedentarismo ofrece una serie de ventajas, como el desarrollo de masa muscular, el fortalecimiento del corazón y la prevención de numerosas enfermedades. “El ejercicio es una de las principales herramientas para el bienestar y la medicina preventiva”, destacó la médica deportóloga. Además, estar activos genera cambios psicológicos que contribuyen a mejorar nuestra calidad de vida.

Las comidas que afectan a la comida

Las principales causas de falta de energía en las personas son la mala alimentación y la exposición a luz artificial. La “comida chatarra” y la “luz chatarra” afectan negativamente la salud y se potencian entre sí. El consumo de alimentos procesados no solo perjudica al cuerpo, sino que la sobreexposición a pantallas también deteriora el sistema nervioso, ya que la luz artificial no es natural para el cerebro. Para mantener altos niveles de energía, es clave incorporar alimentos reales, provenientes directamente de la naturaleza, como frutas, verduras, y proteínas de calidad.

Además de una buena alimentación, el entorno también juega un papel fundamental en nuestra vitalidad. La falta de contacto con la luz natural y un ambiente sedentario puede hacer que no descanses bien y te sientas constantemente fatigado.

La doctora Florencia Leinado asegura que, aunque el envejecimiento es inevitable, lo que realmente importa es cómo se siente uno con el paso de los años. La longevidad no está asociada con la cantidad de años vividos, sino con la energía que se tiene, y esa energía se mantiene gracias a la actividad física regular.

Compartir