Seguinos

Política
14/05/2025 | Hace 11 horas

Osvaldo Jaldo: “Con orden y esfuerzo, sostenemos la obra pública con recursos propios”

Osvaldo Jaldo: “Con orden y esfuerzo, sostenemos la obra pública con recursos propios”
El primer mandatario provincial anunció nuevas inversiones en educación, salud y seguridad, a pesar de la reducción de fondos nacionales.

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, ofreció una rueda de prensa ayer por la mañana en la que destacó el compromiso de la provincia con el desarrollo de obras públicas, resultado del equilibrio fiscal alcanzado durante su gestión. En un entorno económico desafiante, el Primer Mandatario enfatizó las medidas implementadas para garantizar la continuidad de estas inversiones. “No es fácil, y tenemos mucha preocupación, pero pusimos en orden nuestras cuentas, logramos pasar del déficit al superávit, y eso nos permitió invertir con fondos propios”, expresó Jaldo.

Durante la conferencia, el gobernador anunció diversas iniciativas relacionadas con la educación, la salud y la seguridad, a pesar de la reducción de los fondos provenientes del gobierno nacional. “Cuando asumimos, el primer sueldo se pagó con descubierto bancario, había una deuda de más de $70 mil millones. Hoy, no solo equilibramos, sino que destinamos el 30% del superávit a obras”, destacó, subrayando la importancia de la gestión financiera en el avance de proyectos comunitarios.

Una de las inversiones más significativas anunciadas es la construcción de un nuevo colegio secundario en San Pedro de Colalao, con un presupuesto estimado en $2.500 millones, que será íntegramente financiado por la provincia. Jaldo enfatizó: “No viene un solo peso extra de Nación. Solo lo que nos corresponde por ley”, lo que indica una clara postura sobre la autonomía financiera de Tucumán.

Además, el mandatario detalló otras obras en curso, incluyendo “2.000 nuevas plazas carcelarias para fin de año” y la finalización de más de 45 escuelas en toda la provincia. También se refirió al mantenimiento del pago del incentivo docente con recursos provinciales, en respuesta a la reducción del aporte nacional, reafirman

Compartir