Seguinos

05/03/2021

Cobos asegura tener el aval de la mayoría para ser el próximo Defensor del pueblo

El legislador candidato a ombudsman se manifestó respecto a la polémica interna que se generó en el oficialismo por su postulación y ratificó tener apoyo suficiente en el recinto de cara al próximo lunes 8 de marzo.

La nómina de candidatos a Defensor del Pueblo elegida entre las comisiones de Asuntos Constitucionales y Acuerdos terminó dejando fuera de carrera al actual Defensor del Pueblo, Fernando Juri Debo, e impulsado al legislador Eduardo ‘Lalo’ Cobos como gran candidato a ocupar el puesto que competirá con Mario Koltan y María Emilia Saab el próximo lunes 8 de marzo.

Consultado por la polémica que generó elección de la terna y los nombres que quedaron afuera, Cobos opinó que todo se podía haber resuelto dentro del propio oficialismo: “Pienso que con una reunión de bloque se resuelve. Particularmente creía que estaba resuelto. Dicen que falló la comunicación de quien le avisa las cosas al gobernador, que es Gerónimo Vargas Aignasse. Lo que corresponde es que el gobernador y el vicegobernador se hubiese puesto de acuerdo en un tema tan importante como es el derecho a la defensa de la gente”.

Cobos manifestó está “expectante por la reunión del lunes” y contó mantiene el aval de la mayoría de legisladores para ser el próximo ombudsman: “Pienso que sí se sabía de lo mío, nunca había pensado ser candidato y acepté al venir con el aval de la mayoría, aval que sigo teniendo. Acá no hay objetivos políticos, el único es el derecho a la defensa de la comunidad”.

Respecto al pedido de nulidad de la terna presentado por el actual defensor del pueblo, el legislador seño que es una opinión de Juri Debo y él no se encuentra en condiciones de opinar al no formar parte de la comisión de asuntos institucionales. “No tengo problemas si Juri Debo es candidato a la terna y si fuera candidato y ganara sería el primero en felicitarlo y tratar de ayudarlo”, declaró a la prensa el parlamentario presidente de la comisión de energía de la Legislatura.

Cobos asegura que 2hay un énfasis adicional puesto por algunos sectores para dividir los partidos” y señaló la falta de dialogo entre sectores como uno de los temas a trabajar si asumen en la Defensoría del pueblo: “creo que falta diálogo y desde la Defensoría podría potenciar eso. Falta el diálogo entre el Defensor y los legisladores, entre legisladores y los ministros, con el tribunal de cuentas”.

Compartir