Seguinos

Fórmula 1
27/05/2025

Tras su buena actuación en Mónaco, Franco Colapinto se enfoca en el GP de Barcelona de Fórmula 1

Tras su buena actuación en Mónaco, Franco Colapinto se enfoca en el GP de Barcelona de Fórmula 1
El piloto argentino volverá a correr en España el próximo domingo, en la octava fecha de la Máxima.

Franco Colapinto volverá a decir presente en la Fórmula 1 como piloto titular de Alpine, esta vez en el Gran Premio de España, que se disputará del 30 de mayo al 1 de junio en el tradicional Circuito de Barcelona-Catalunya. Será la tercera experiencia oficial del argentino al volante del equipo francés, que viene de una destacada actuación en la edición 2024 del mismo trazado.

La ilusión crece entre los fanáticos, ya que el rendimiento de Alpine en Barcelona el año pasado fue sólido. En la clasificación, Pierre Gasly se ubicó 7° y Esteban Ocon 9°, y ambos lograron terminar la carrera en los puestos 9° y 10°, respectivamente, sumando puntos importantes para el campeonato de constructores. Si bien los monoplazas han evolucionado respecto al año pasado, el buen antecedente alimenta el optimismo en torno al desempeño de Colapinto en un circuito que conoce bien.

Viernes 30 de mayo

Prácticas Libres 1: 8:30 a 9:30
Prácticas Libres 2: 12:00 a 13:00

Sábado 31 de mayo

Prácticas Libres 3: 7:30 a 8:30
Clasificación: 11:00 a 12:00

Domingo 1 de junio

Carrera principal: 10:00 horas

Un circuito histórico para una carrera exigente
El Circuito de Barcelona-Catalunya, sede del GP español desde 1991, fue construido como parte del desarrollo olímpico de la ciudad para Barcelona 1992. Es uno de los trazados más exigentes y técnicos del calendario.

Número de vueltas: 66
Longitud del circuito: 4.657 km
Distancia total de carrera: 307,236 km
Récord de vuelta: 1:16.330 de Max Verstappen (2023)

Con la bandera argentina flameando nuevamente en la máxima categoría, Franco Colapinto buscará dejar su huella en Barcelona, con el objetivo de seguir consolidando su lugar dentro del equipo Alpine y en la elite del automovilismo mundial.

Compartir