La sansevieria, más conocida como “lengua de suegra”, es una de las plantas más queridas en los hogares argentinos. Se destaca por su resistencia y facilidad de cuidado, pero también por su capacidad para florecer que, según el Feng Shui, tiene un significado muy especial.
En el mundo del Feng Shui, la lengua de suegra es vista como una planta protectora. Sus hojas largas y puntiagudas se parecen a espadas que cortan las malas energías y alejan la envidia, brindando protección a la casa. Además, cuando esta planta florece, su energía se potencia.
La floración de la lengua de suegra es un evento poco común, ya que requiere condiciones ideales de luz y temperatura, además de un tiempo prolongado de crecimiento. Según esta práctica milenaria, cuando esta planta florece, significa:
Prosperidad y buena suerte: Indica que la casa está llena de buena energía y armonía.
Protección reforzada: La flor refuerza el escudo protector que ya aportan sus hojas, manteniendo alejadas las malas vibras.
Evolución espiritual: Ver florecer esta planta es un signo de crecimiento, evolución y avance personal o familiar.
Un ciclo positivo en el hogar: Simboliza la llegada de bendiciones, proyectos que se concretan y noticias positivas para quienes habitan la casa.
Aunque no florece todos los años, podés incentivar su floración con algunos cuidados básicos como la ubicación. Es clave que esté en un lugar con luz natural abundante, pero sin sol directo fuerte. Además, es importante regarla cuando la tierra esté completamente seca, evitando el exceso de agua.
Por otro lado, se debe asegurar que la maceta tenga un buen drenaje para evitar que las raíces se pudran. También, si está en el interior, es clave sacarla cada tanto para que reciba aire fresco o dejarla cerca de una ventana.
Además de su valor decorativo y energético, está comprobado por distintas áreas de la psicología que la presencia de plantas en el hogar impacta de forma positiva en el estado de ánimo. El cultivo de un jardín propio tienden a generar sustancias que favorecen al organismo y es vista como una acción relajante.