Seguinos

Economía
11/07/2025 | Hace 8 horas

El Gobierno dictó la conciliación obligatoria y frenó el paro de controladores aéreos

El Gobierno dictó la conciliación obligatoria y frenó el paro de controladores aéreos
La medida rige desde la medianoche del jueves y por 15 días. El gremio acatará, pero la calificó de ilegal y anunció una movilización en Ezeiza.

El Gobierno nacional dictó la conciliación obligatoria en el conflicto con el gremio de controladores aéreos, lo que dejó sin efecto el paro que iba a comenzar este viernes 11 de julio y que amenazaba con afectar vuelos comerciales nacionales e internacionales hasta fin de mes.

La medida fue comunicada este miércoles por el Ministerio de Capital Humano, que explicó que tendrá vigencia por 15 días corridos a partir de las 00 horas del 11 de julio, con el objetivo de “garantizar la continuidad de los servicios aéreos esenciales”.

“A través de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, se informa que se ha dictado la conciliación obligatoria en el conflicto laboral entre la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) y los organismos del Estado vinculados al servicio de navegación aérea: la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA S.E.) y la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC)”, detalló el comunicado oficial.

Durante el período de conciliación, las partes deberán retrotraer la situación al estado previo al conflicto. El gremio fue intimado a suspender toda medida de fuerza y a garantizar la prestación de los servicios de manera normal. En paralelo, la EANA deberá revertir los despidos realizados por el plazo que dure el procedimiento conciliatorio.

El conflicto se originó tras el anuncio de medidas gremiales de ATEPSA, que incluían paros escalonados desde el 11 hasta el 30 de julio, con impacto directo en vuelos nacionales e internacionales, en plena temporada de invierno.

Desde ATEPSA confirmaron que acatarán la conciliación, pero anticiparon que presentarán una denuncia judicial, al considerar que la resolución es ilegal por haber sido ya aplicada anteriormente en el mismo conflicto. Además, anunciaron que este viernes realizarán una movilización en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.

“Nos acaban de notificar que el Gobierno nacional nos dictó la conciliación obligatoria. Obviamente la acataremos y haremos las denuncias correspondientes por ser ilegal, ya que esta instancia ya había sido transitada. Mañana nos movilizamos en el Aeropuerto de Ezeiza a las 11”, comunicó el sindicato a través de sus redes.

La medida busca evitar un colapso en el sistema aéreo justo en momentos de alta demanda turística. Por ahora, los vuelos continuarán operando con normalidad, aunque el conflicto sigue abierto y con tensión creciente entre las partes.

Compartir