Seguinos

Economía
25/07/2025

Paso crucial para la obra energética más esperada de Tucumán

Paso crucial para la obra energética más esperada de Tucumán
El gobernador Jaldo ha comunicado formalmente la firma del contrato destinado a la expansión de la red eléctrica El Bracho - Villa Quinteros.

Este jueves, el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, anunció la firma del contrato para la ejecución de una obra de vital importancia para la provincia: la Ampliación de la Línea de Alta Tensión de 132 kV entre El Bracho y Villa Quinteros. Este proyecto incluye, además, la construcción de una nueva estación transformadora en la localidad de Leales, lo que se considera un paso significativo para abordar los persistentes problemas de suministro eléctrico en el interior de Tucumán.

Durante la ceremonia, que contó con la presencia del ministro de Economía y Producción de Tucumán, Daniel Abad, y otros funcionarios del Gobierno Nacional, Jaldo enfatizó la relevancia del avance logrado. “Hoy hemos tenido un avance importante en una de las obras que estábamos esperando: regularizar las cuestiones administrativas que tienen que ver con el traspaso de la Nación a la provincia de la obra de la doble terna El Bracho – Villa Quinteros”, declaró el gobernador. La obra contempla la construcción de 57 kilómetros de líneas eléctricas que abarcarán tanto media como alta tensión. Este desarrollo se presenta como una solución definitiva a los problemas de cortes de luz y bajas tensiones que han afectado a los usuarios en la provincia.

Jaldo subrayó que el traspaso no solo implica la responsabilidad de ejecución, sino también la asignación de los fondos necesarios para llevar a cabo el proyecto. “Cabe destacar que esta transferencia de la Nación a la provincia viene con los recursos correspondientes. Las empresas ya han sido adjudicadas y, si todo marcha según lo planeado, en los primeros días de agosto comenzarán a operar en el territorio”, detalló el gobernador. El financiamiento de la obra será en su mayoría nacional, complementado por recursos provinciales. Un aspecto importante que Jaldo mencionó es que el control de la ejecución del proyecto estará bajo la supervisión del Gobierno de Tucumán. “Lo importante de esto es que el control de la ejecución lo toma el Gobierno de la provincia de Tucumán, lo que nos permite asegurar la importancia de esta obra y cumplir con los plazos establecidos en los pliegos y el régimen de contratación”, explicó.

Por su parte, el ministro Abad también hizo hincapié en la relevancia del proyecto, afirmando que “esta obra permitirá dar energía al sur de nuestra provincia. Se trata de un proyecto muy anhelado por todos los tucumanos, un logro del gobernador, Osvaldo Jaldo, para Tucumán”. Con esta iniciativa, el Gobierno provincial busca fortalecer el sistema eléctrico de la región, satisfacer la creciente demanda energética del sur tucumano y apoyar el desarrollo productivo y habitacional de la zona.

Compartir