Seguinos

Salud
11/08/2025

¿Cuántos pasos deberíamos caminar al día para mejorar nuestra salud?

¿Cuántos pasos deberíamos caminar al día para mejorar nuestra salud?
Un estudio reciente revela que caminar 7.000 pasos diarios puede ser más beneficioso que los tradicionales 10.000 pasos. Conoce los beneficios para tu salud y cómo esta cifra más alcanzable puede marcar la diferencia.

Caminar 7.000 pasos al día reduce hasta un 47% el riesgo de enfermedades graves. Según un estudio publicado en la revista The Lancet, caminar 7.000 pasos diarios (alrededor de 5 kilómetros) es suficiente para mejorar la salud general y reducir el riesgo de enfermedades graves.

La investigación, liderada por Melody Ding, científica de la Universidad de Sídney, se basó en una muestra de 160.000 adultos y reveló que este hábito simple tiene un impacto positivo en la salud cardiovascular, la diabetes tipo 2, y la depresión, entre otras enfermedades.

Caminar 7.000 pasos al día trae una serie de beneficios significativos. La investigación concluyó que este hábito reduce el riesgo de las siguientes enfermedades:

Enfermedades cardiovasculares: 25% menos riesgo.

Cáncer: 6% menos riesgo.
Diabetes tipo 2: 14% menos riesgo.
Demencia: 38% menos riesgo.
Depresión: 22% menos riesgo.
Caídas: 28% menos riesgo.

¿Por qué 7.000 y no 10.000 pasos?

Durante muchos años, la meta de los 10.000 pasos fue promovida como la cifra ideal para mantenerse saludable. Sin embargo, este objetivo no tiene un respaldo científico sólido y fue originalmente una estrategia de marketing en Japón, en los Juegos Olímpicos de Tokio en 1964.

El estudio concluye que 7.000 pasos es un objetivo mucho más alcanzable y con beneficios comprobados, especialmente si se tiene en cuenta que el 33% de los adultos no se mueven lo suficiente. Incluso caminar 4.000 pasos diarios ya muestra mejoras en la salud, aunque se observan mayores beneficios a medida que se alcanzan los 7.000 pasos.

Compartir