Seguinos

Tecnología
23/08/2025 | Hace 12 horas

GPT-6 de OpenAI: el próximo salto en inteligencia artificial con mejoras de personalización y privacidad

GPT-6 de OpenAI: el próximo salto en inteligencia artificial con mejoras de personalización y privacidad
Sam Altman, CEO de OpenAI, adelanta que GPT-6 llegará antes de lo esperado, con nuevas mejoras en memoria, personalización y seguridad.

Hace poco más de un mes, OpenAI desplegó su modelo GPT-5, una de las versiones más esperadas de ChatGPT. Sin embargo, la compañía ya está mirando al futuro con el anuncio de que GPT-6 se lanzará antes de lo previsto. Sam Altman, CEO de OpenAI, adelantó en una reciente conversación con CNBC que la nueva versión del modelo de IA estaría lista en un plazo menor al de sus predecesores, lo que marca una aceleración en el ritmo de desarrollo de los modelos de inteligencia artificial.

GPT-4, lanzado en marzo de 2023, tuvo un despliegue gradual y GPT-5 llegó en agosto de 2025. Ahora, según las declaraciones de Altman, GPT-6 no solo será más rápido en su llegada, sino también más potente y personalizado. Uno de los aspectos más destacados de la nueva versión será su memoria mejorada, que permitirá recordar las preferencias de los usuarios con mucho mayor detalle.

Altman explicó que uno de los principales focos para GPT-6 será el cifrado, lo que mejorará la seguridad y privacidad de la información que el sistema almacena temporalmente. Además, la función de memoria que se introdujo en GPT-4 y se renovó en 2025 continuará evolucionando, permitiendo una experiencia de uso aún más personalizada y adaptada a las conversaciones previas.

En el marco de estas mejoras, Altman también mencionó que OpenAI está trabajando con psicólogos para desarrollar nuevas experiencias dentro de ChatGPT, asegurándose de que los avances no estén teñidos de sesgos ideológicos y sigan las normativas establecidas, como una orden ejecutiva de la administración de Donald Trump que regula los límites en la IA consciente.

A pesar del avance de GPT-5, el modelo debutó en medio de controversias. Una de las funciones más criticadas fue el “enrutador”, un sistema que decidía automáticamente qué versión del chatbot usaría en cada consulta. Esta opción, que se presentó como un avance en la simplificación de la experiencia, terminó siendo vista por muchos usuarios como una estrategia monetaria agresiva.

Usuarios frecuentes y profesionales de ChatGPT señalaron que el enrutador optaba por versiones más baratas y menos potentes, limitando la opción de elegir entre modelos avanzados como GPT-4o. Ante la presión y las críticas, OpenAI retiró la función y restauró la opción de elegir el modelo de su preferencia, una acción que restableció la confianza de muchos usuarios.

Con el lanzamiento de GPT-6, OpenAI parece estar consolidando su enfoque en la personalización y la seguridad, al mismo tiempo que sigue respondiendo a las necesidades de una comunidad de usuarios cada vez más exigente.

Compartir