El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, acompañado por el pleno del Gabinete de Ministros, brindó una conferencia de prensa para referirse al proceso electoral desarrollado en la provincia de Buenos Aires. En su mensaje destacó el cumplimiento cívico de los ciudadanos y el respeto por las instituciones democráticas, y felicitó a los bonaerenses por una jornada que, según afirmó, se desarrolló “con total normalidad y sin denuncias de irregularidades”.
Jaldo resaltó la importancia de estos comicios como ejemplo de madurez cívica: “La Argentina sigue madurando democráticamente”, expresó, y subrayó el compromiso de la ciudadanía con la paz social y el respeto por el sistema electoral. Asimismo, ponderó el rol de los partidos y candidatos y envió un reconocimiento al gobernador Axel Kicillof por el desempeño electoral de su espacio.
Sobre los resultados, el mandatario reconoció que la contienda había sido “reñida” y con un empate técnico en las encuestas, pero recordó que “se gana o se pierde en la urna”. Destacó que el espacio oficialista en Tucumán, Fuerza Patria, obtuvo una diferencia superior a trece puntos respecto de su competencia, lo que, a su juicio, consolida la fuerza política y confirma al Partido Justicialista como columna vertebral del frente.
En otro tramo de su intervención, Jaldo valoró la alta participación bonaerense, que superó el 60%, y confió en una expresión similar de los votantes en las próximas elecciones nacionales del 26 de octubre. Hizo además un llamado a la unidad y al trabajo conjunto para preservar la paz social y profundizar logros en producción, industria y comercio.
Respecto a la economía, admitió que movimientos recientes en mercados —como el aumento del riesgo país y del dólar— pueden generar efectos adversos, pero pidió tranquilidad: “Es fundamental que los tucumanos se mantengan tranquilos”, aseguró, afirmando que la provincia se encuentra consolidada económica y financieramente y preparada para afrontar eventuales desafíos.