Seguinos

Salud
10/09/2025

Malestar psicológico: dos de cada diez argentinos empeoraron su bienestar emocional, según un informe de la UCA

Malestar psicológico: dos de cada diez argentinos empeoraron su bienestar emocional, según un informe de la UCA
Un relevamiento del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica, con registros hasta 2024, reveló un aumento sostenido de los trastornos de ansiedad y depresión, con especial impacto en mujeres y mayores de 60 años

Se llama malestar psicológico a la presencia de síntomas de ansiedad y depresión que afectan la capacidad de las personas para desenvolverse en la vida cotidiana.

En Argentina, tres de cada diez adultos presentan síntomas de ansiedad y depresión en 2024, lo que refleja un aumento sostenido del malestar psicológico con una trayectoria ascendente desde 2010, y un repunte particular entre 2022 y 2024.

Estos son algunos de los datos del informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (ODSA-UCA) como adelantó Infobae recientemente.

Entre 2010 y 2024, la proporción de personas afectadas por estos síntomas creció del 18,4% al 28,1%. Esto implica que, en un lapso muy breve, dos de cada diez adultos urbanos sufrieron un empeoramiento en su bienestar psicológico, según el informe.

La investigación se centró en adultos mayores de 18 años residentes en localidades urbanas de más de 80.000 habitantes y en las principales áreas metropolitanas del país.

Para la elaboración del estudio, el equipo de investigadores —Solange Rodríguez Espínola, Eduardo Leonardelli, María Agustina Paternó Manavella, Milagros Dolabjian y Agustín Salvia— recurrió a la Encuesta de la Deuda Social Argentina (EDSA), un relevamiento anual con representatividad nacional urbana.

Hasta 2023, la encuesta abarcó 5.750 hogares, mientras que en 2024 se incluyeron 2.894. El diseño longitudinal de la EDSA permitió el seguimiento de un panel de 299 personas durante tres años consecutivos (2022-2024), lo que facilitó el análisis de la persistencia y la movilidad del malestar psicológico en los mismos individuos.

Compartir