Seguinos

Sociedad
15/09/2025 | Hace 4 horas

En Argentina, el 81% asegura haber hecho amigos en el trabajo

En Argentina, el 81% asegura haber hecho amigos en el trabajo
Una encuesta regional reveló que la mayoría de los argentinos valora los vínculos de amistad en el ámbito laboral. Especialistas destacan que estas relaciones mejoran la motivación, el clima laboral y la productividad.

El culto a la amistad es un sello distintivo de los argentinos, y una reciente encuesta de Randstad lo confirma también en el plano laboral. Según el relevamiento realizado a 4051 personas de Argentina, Chile y Uruguay, el 81% de los argentinos afirma haber hecho amigos en el trabajo y el 79% cree posible establecer vínculos de amistad en ese ámbito.

La investigación refleja que la mayoría de los adultos pasa gran parte de su vida en espacios laborales, lo que facilita la construcción de lazos que trascienden lo profesional. Este fenómeno se acentúa en millennials y centennials, generaciones que derribaron la frontera entre lo personal y lo laboral, a diferencia de las anteriores, más reacias a estrechar vínculos de amistad en la oficina.

Desde el punto de vista psicológico, los especialistas coinciden en que estas relaciones aumentan la motivación, fomentan la colaboración y mejoran el bienestar individual y colectivo. “Generar vínculos de amistad en el trabajo hace muy bien, porque contribuye a que uno se sienta más cómodo y pueda trabajar mejor en equipo”, explicó la psicóloga Beatriz Goldberg.

Por su parte, Analía Tarasiewicz, especialista en psicología laboral, remarcó que más allá de la amistad, lo importante es construir lazos de compañerismo, respeto y confianza, elementos que hacen más llevadera la vida laboral y potencian el rendimiento.

Las empresas, en tanto, comenzaron a fomentar instancias que fortalezcan estos vínculos, con actividades como after office, celebraciones especiales, jornadas de integración, programas de voluntariado y hasta planes de referidos, que refuerzan lazos internos y el sentido de pertenencia.

“Los vínculos que se generan en el trabajo son un factor clave para la motivación y la retención de talento”, señaló Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina, Chile y Uruguay, al destacar la importancia de construir culturas organizacionales más humanas.

La conclusión del estudio es clara: en el trabajo no solo se construyen carreras, también nacen amistades profundas que impactan directamente en el clima laboral y en la vida cotidiana de millones de argentinos.

Compartir