Seguinos

Tecnología
18/09/2025 | Hace 3 horas

Críticas y quejas por la autonomía de la batería de los Iphone tras la actualización a iOS 26

Críticas y quejas por la autonomía de la batería de los Iphone tras la actualización a iOS 26
Usuarios reportan problemas de batería tras la actualización, a pesar de las promesas de mejora en la autonomía. Apple explica que se trata de un comportamiento temporal.

A tan solo unos días de la presentación de los nuevos iPhone 17, Apple lanzó oficialmente iOS 26, la nueva versión de su sistema operativo móvil. Esta actualización generó grandes expectativas, especialmente con la promesa de una mejora sustancial en la autonomía de la batería gracias a la integración de Inteligencia Artificial para gestionar el consumo de energía. Sin embargo, tras los primeros días de uso, muchos usuarios han comenzado a reportar problemas de batería que han generado frustración y malestar.

Tras la actualización a iOS 26, los comentarios en redes sociales comenzaron a inundar los foros, muchos de ellos señalando que, lejos de mejorar la autonomía, la batería de sus dispositivos se agotaba rápidamente. Un usuario en X (anteriormente Twitter) escribió: “Acabo de cargar mi iPhone por completo hace 58 minutos y ya está al 79%. iOS 26 está convirtiendo mi teléfono en un ladrillo”. Otros se quejaron de un comportamiento similar, con un usuario afirmando que su teléfono, que usualmente usaba menos por las mañanas, ya estaba al 50% de batería tras un uso mínimo.

Los comentarios de los usuarios no fueron nada halagadores: “un auténtico desastre”, “simplemente horrible”, fueron algunas de las expresiones utilizadas para describir la experiencia con el nuevo sistema operativo.

Ante la creciente ola de críticas, Apple salió al paso de los reclamos con una explicación oficial. La compañía detalló que este tipo de problemas temporales son comunes tras actualizaciones grandes como iOS 26. Según un documento de soporte oficial, el sistema operativo necesita tiempo para realizar tareas en segundo plano, como la indexación de datos, la actualización de apps y la descarga de nuevos recursos. Estos procesos, explicaron, pueden generar un impacto temporal en el rendimiento de la batería y la temperatura del dispositivo.

Apple también aseguró que, una vez que estos procesos se completen, el comportamiento del dispositivo debería estabilizarse y la duración de la batería debería mejorar, ya que el teléfono ajusta su rendimiento de acuerdo con el uso del usuario.

A pesar de la explicación de Apple, las quejas continúan, y algunos usuarios siguen reportando un bajo rendimiento de la batería incluso después de varios días de uso. La actualización de iOS 26 ha sido considerada como un salto importante, pero también podría estar dejando en evidencia algunos fallos de optimización que muchos esperaban que Apple hubiese resuelto antes de su lanzamiento.

El debate sobre la autonomía de la batería en los iPhones no es nuevo, pero con la creciente dependencia de los teléfonos inteligentes, cualquier cambio en la gestión de la energía es rápidamente notado por los usuarios. Ahora, muchos se preguntan si este será un problema persistente en el futuro cercano o si Apple logrará resolverlo en próximas actualizaciones menores.

Mientras tanto, los usuarios deberán tener paciencia mientras Apple trabaja para optimizar iOS 26 y resolver estos inconvenientes. La compañía de Cupertino tiene un historial de mejoras constantes a través de actualizaciones posteriores, por lo que se espera que los problemas de batería sean corregidos en breve. Sin embargo, la incertidumbre sobre la eficiencia de la nueva IA que gestiona la batería seguirá siendo un tema de debate en las próximas semanas.

Compartir