Seguinos

Salud
20/09/2025 | Hace 5 horas

Cómo combinar running con ejercicios de fuerza para mantener y aumentar la masa muscular

Cómo combinar running con ejercicios de fuerza para mantener y aumentar la masa muscular
Con una combinación adecuada de running, ejercicios de fuerza, nutrición balanceada y descanso, es posible mantener e incluso ganar masa muscular mientras se mejora la resistencia.

Algunas personas temen que al correr perderán masa muscular, pero expertos de GQ y Mayo Clinic aclaran que esto no es cierto si se sigue un plan equilibrado. La preocupación surge porque correr es un ejercicio que consume muchas calorías, lo que podría llevar al cuerpo a usar el músculo como fuente de energía si no se cuidan ciertos aspectos como la alimentación y el descanso.

El riesgo de perder músculo es real solo cuando se hace un déficit calórico prolongado, se tiene una dieta desbalanceada o se sobreentrena. Para la mayoría de los corredores que realizan distancias moderadas o combinan el running con entrenamiento de fuerza, el riesgo de perder músculo es mínimo. De hecho, correr regularmente puede fortalecer las piernas y mejorar la resistencia, e incluso contribuir a aumentar la masa muscular si se hace de forma adecuada.

El secreto para ganar o mantener músculo mientras corres está en equilibrar el running con ejercicios de fuerza. Entrenamientos de fuerza en el gimnasio, junto con sesiones de running, permiten aumentar la potencia sin perder masa muscular. Asegurarse de tener suficiente volumen y realizar ejercicios intensos para trabajar todos los grupos musculares es clave.

La alimentación juega un rol esencial en este proceso. Para evitar la pérdida de músculo, es importante consumir las calorías necesarias para cubrir el gasto energético. Priorizar los carbohidratos y proteínas de alta calidad ayudará a reponer la energía y a construir músculo. Además, hidratarse correctamente facilita la recuperación y el funcionamiento adecuado del cuerpo.

El descanso adecuado también es esencial para evitar el catabolismo muscular. Si se sobreentrena sin dar tiempo al cuerpo para recuperarse, puede generarse un desgaste muscular. Planificar días de descanso o incluir entrenamientos más suaves puede ser una buena estrategia para evitar lesiones y mejorar el rendimiento.

Los entrenamientos por intervalos son altamente recomendados, ya que alternan entre períodos de alta intensidad y pausas activas, lo que trabaja intensamente los músculos sin sacrificar músculo y mejora la capacidad aeróbica.

En resumen, correr largas distancias y mantener o ganar músculo es totalmente posible, siempre y cuando se sigan las pautas adecuadas: combinar el running con ejercicios de fuerza, mantener una buena alimentación, descansar lo suficiente y realizar entrenamientos variados.

Compartir