Seguinos

Salud
02/09/2021

Qué ocurre si bebes leche con miel

Qué ocurre si bebes leche con miel
Desde hace siglos, la leche y la miel se utilizan con fines gastronómicos y medicinales.

Estos alimentos son reconocidos por formar parte de distintos tipos de dietas saludables, pero ¿alguna vez te preguntaste qué beneficios puedes obtener si los combinas? Aquí repasamos qué dicen los expertos

Cómo hacer leche con miel
Cómo su nombre lo indica, la leche con miel es una bebida muy sencilla y rápida de preparar. Solo basta mezclar ambos ingredientes (se aconseja que la leche esté tibia para que sea más sencillo diluir la miel) y condimentar a gusto, con jugo de cítricos, canela o tus semillas favoritas.

También debes determinar qué tipo de leche y qué tipo de miel vas a utilizar en la preparación. La leche más elegida suele ser la de vaca, debido a su accesibilidad, aunque también se puede optar por la de oveja, cabra, caballo, burro, búfalo, reno, camello o yaks.

Otra opción atractiva es optar por las leche vegetales (ideales para los casos de alergia o intolerancia a la lactosa). Estas se elaboran a partir de frutos secos, cereales, granos o semillas, como las almendras, lino, soja o arroz.

Cuáles son los beneficios para la salud de comer miel

En el caso de la miel, a grandes rasgos se la puede dividir en dos grupos:

Natural: significa que no se calentó por encima de los 60 °C o 140 °F, ni sometió a ningún tipo de procesamiento. Es un producto que se recolecta y envasa directamente de las colmenas.

Industrial: significa que se calentó por encima de los 60 °C o 140 °F, y pasteuriza. Con ello se buscar evitar la cristalización, aunque también se reducen drásticamente su calidad, enzimas, antioxidantes y propiedades.

A su vez, se puede optar por:

Miel común: producida por las abejas Apis Mellifera, a partir del néctar de las flores o de secreciones de las plantas u otros insectos.

Miel Manuka: se obtiene del néctar de los árboles de Manuka (Leptospermum scoparium), originarios de Australia y Nueva Zelanda.

Miel de trigo sarraceno: se obtiene del néctar de las flores del trigo sarraceno o alforfón (Fagopyrum esculentum).

Una vez que decidas que combinación incluir en tu dieta podrás disfrutar de distintos beneficios:

Compartir