Seguinos

Salud
08/10/2021

Sífilis: qué es, síntomas, diagnóstico y tratamiento

Sífilis: qué es, síntomas, diagnóstico y tratamiento
La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) que hoy en día se puede tratar fácilmente y curarse.

Sin embargo, si no se recibe tratamiento adecuado, puede llevar a complicaciones de salud graves, e incluso mortales.

La bacteria que la causa, llamada Treponema pallidum, se presentó en sociedad hacia 1490, cuando soldados que luchaban en las últimas guerras medievales, y que tenían encuentros sexuales ocasionales a lo largo del camino, comenzaron a presentar llagas extrañas que empeoraban con el tiempo y de repente desaparecían. Se creían curados pero, años después, tenían dificultad para coordinar sus movimientos, se quedaban ciegos, y hasta enloquecían. A un efecto dominó de fallas orgánicas, le seguía la muerte. En aquellos años todavía no sabían que morían por la misma infección que habían adquirido tal vez décadas atrás.

La sífilis tiene un periplo muy distinto al de otras enfermedades de transmisión sexual. La infección se divide en cuatro fases, con síntomas característicos (o la ausencia completa de ellos): primaria, secundaria, latente y avanzada

Etapa primaria. Al infectarse, generalmente por el contacto directo con una llaga de sífilis durante las relaciones sexuales vaginales, anales u orales, la persona presenta una lesión ella misma. Como es una llaga que puede parecerse a un pelo encarnado o a una pequeña lastimadura, y no causa dolor, muchas veces puede pasar desaparcebida. Estas llagas duran entre 3 y 6 semanas, y desaparecen por sí mismas. Esto no quiere decir que la persona está curada.

Etapa secundaria. En este momento de la infección, las llagas son muchísimo más visibles y pueden aparecer en la boca, el ano o la vagina, o en forma de erupciones en la piel, las palmas de las manos y las plantas de los pies. También pueden desaparecer por sí solas, dando la misma sensación que en la etapa primaria: que se trata de algo temporal. No es así ya que, de hecho, esta es la última oportunidad de recibir tratamiento y eliminar la bacteria del organismo. Porque después, entra en una etapa latente en la cual puede no presentar síntomas por años, pero seguir dañando despacio a distintos órganos.

Compartir