Seguinos

Policiales
26/10/2021

Comenzarán a fabricar las primeras tobilleras electrónicas en Tucumán

Comenzarán a fabricar las primeras tobilleras electrónicas en Tucumán
El acuerdo marco será refrendado en la jornada del martes 26 de octubre en la sede de Tribunales Penales de avenida Sarmiento al 400.

El ministro fiscal Edmundo Jiménez y representantes del Consejo Profesional de Ingeniería de Tucumán (COPIT) sellarán el compromiso de sostener un sistema de cooperación que les permita coordinar esfuerzos en beneficio de sus respectivas instituciones.

En ese marco, el primer proyecto se encuentra en su etapa final. Las tobilleras electrónicas están a punto de ser una realidad.

Ante la creciente demanda de este tipo de dispositivos utilizados en diferentes medidas judiciales, tales como prisiones domiciliarias y restricciones de acercamientos entre otros, el MPF está a punto recibir el primer lote diseñado y elaborado por ingenieros tucumanos, que pusieron sus múltiples conocimientos para la creación de estas tobilleras electrónicas requeridas por las Unidades Fiscales.

Funcionamiento

Los prototipos ya fueron expuestos y recibieron la aceptación del MPF.

Entre las principales características de las pulseras electrónicas tucumanas se destacan:

-El dispositivo será colocado a la persona a la cual se le impone la medida y operará con un sistema de alarma para el monitoreo en tiempo real, que permite que cada fiscalía pueda lograr la trazabilidad de las mismas.

-El equipo de rastreo en modalidad de Tobillera Electrónica adquiere información mediante un GPS de seguimiento activo, con un procesador y componente de comunicación que permite la ubicación exacta de Latitud, Longitud y Altura.

-La correa del dispositivo es hipoalergénica, y brinda protección contra cortes o intentos de remoción, por medio de una fibra óptica que activa una alarma cuando es transgredida.

– Posee una alarma de control de temperatura corporal que se activa cuando se produce una manipulación indebida.

– La información monitorizada del software se obtiene en tiempo real, durante las 24 horas y 365 días del año.

Compartir