Seguinos

Salud
03/12/2021

Consejos de alimentación para tratar el reflujo gastroesofágico

Consejos de alimentación para tratar el reflujo gastroesofágico
El reflujo gastroesofágico, también conocido como acidez estomacal o agruras, es una enfermedad muy común, se estima que un 10 al 20% de la población occidental la ha presentado.

Los síntomas típicos del reflujo son:

– Agruras.
Que es una sensación de ardor que aparece en la boca del estómago y sube por el pecho, en ocasiones hasta la garganta.

– Regurgitación.
Que es la sensación de ácido y comida que sube del estómago hasta la boca.

El reflujo gastroesofágico se debe al mal funcionamiento del esfínter esofágico inferior (EEI), la válvula que se encuentra entre el esófago y el estómago. Esta válvula permite que pase la comida e impide que regrese al esófago, pues la exposición al ácido puede lastimar esta válvula.

¿Qué pautas de alimentación se deben seguir si se tiene reflujo esofágico?
Se recomienda una dieta blanda libre de irritantes en caso de reflujo gástrico.

Aún después del tratamiento médico es importante seguir con el régimen dietético para una completa recuperación y evitar recurrencias y complicaciones.

Es necesario aclarar que una dieta blanda , no es una dieta blanda suave de consistencia, más bien es una dieta libre de condimentos e irritantes.

Bebidas que debes restringir en caso de reflujo gástrico

-Evita café y bebidas alcohólicas.

Debes restringir el consumo de café, café descafeinado, bebidas con cafeína, como algunos tés y bebidas con chocolate.

– Evita sodas y refrescos con cafeína o a base de cola.

-Té e infusiones de cítricos.

-Té con cafeína.

Haz comidas ligeras y frecuentes en caso de reflujo gástrico
El tamaño y frecuencia de las comidas debe determinarse individualmente. Generalmente se recomienda comidas con porciones pequeñas y frecuentes.

-Evita alimentos irritantes y condimentados.
Restringe los alimentos y condimentos que irritan la mucosa gástrica, entre ellos chocolate, cebolla, ajo, chile, salsas picosas y alimentos picosos . Así como condimentos como pimienta, chile en polvo, canela, mostaza, curry, mole, achiote, entre otros.

Compartir