Seguinos

Salud
11/02/2022

¿Las uvas son ricas en antioxidantes?

¿Las uvas son ricas en antioxidantes?
Las uvas son altas en antioxidantes, que son compuestos provenientes de plantas que pueden ayudar en la protección de enfermedades crónicas como la diabetes, algunos tipos de cáncer y enfermedades coronarias.

Las uvas Concord y moradas son significativamente altas en comparación con las uvas rojas o verdes.

Los antioxidantes de las uvas moradas y rojas se encuentran principalmente en la cáscara, mientras que en las uvas Concord y verdes se encuentran en cantidades similares entre la cáscara y la pulpa.

Uvas, poderosas contra la depresión

Antioxidantes y prevención de enfermedades crónicas
Los antioxidantes son compuestos que se encuentran en las plantas. Tienen varias funciones en el organismo, por ejemplo ayudan a reparar los daños celulares causados por los radicales libres, que son moléculas que causan el estrés oxidativo.

El estrés oxidativo se ha asociado con varias enfermedades crónicas, entre ellas la diabetes, algunos tipos de cáncer y las enfermedades coronarias.

Las uvas tienen un alto número de compuestos antioxidantes, más de 1600 se han identificado.

Se ha visto que la concentración más alta de antioxidantes está en la cáscara y las semillas. Por lo que las investigaciones al respecto se basan precisamente en la cáscara y semillas.

Las uvas rojas contienen un alto número en antioxidantes que se deben a las antocianinas que brindan su color característico.

Los antioxidantes de las uvas permanecen incluso después de la fermentación, es por eso que el vino tinto es alto en estos compuestos.

Beneficios del antioxidante resveratrol
Uno de los antioxidantes de las uvas es el resveratrol que se clasifica como un polifenol y tiene muchos beneficios para la salud.

El resveratrol ayuda a proteger de las enfermedades coronarias, disminuye la glucosa en sangre y puede prevenir algunos tipos de cáncer.
Se ha demostrado que protege contra el cáncer al reducir la inflamación, actuar como antioxidante y bloquear el crecimiento y la propagación de las células cancerosas en el organismo.

Compartir