Seguinos

Economía
28/04/2022

El Gobierno Nacional incluirá la tecnología Bitcoin entre los objetivos y alcances de la Casa de la Moneda

El Gobierno Nacional incluirá la tecnología Bitcoin entre los objetivos y alcances de la Casa de la Moneda
"Es necesario incluir al dinero electrónico, las monedas digitales y los criptoactivos", explicó la titular de AFIP.

El Gobierno Nacional informó el miércoles que incluirá la tecnología Bitcoin entre los objetivos y alcances del funcionamiento de la Casa de la Moneda. En tal sentido, dio a conocer una reforma al estatuto orgánico de esa entidad a través del Decreto 207/2022 publicado en el Boletín Oficial y rubricado por el presidente Alberto Fernández.

Qué dice la norma

La norma comienza a regir desde el 27 de abril de 2022, y refiere a la necesidad de actualizar y ampliar el objeto social de la Casa de la Moneda, explicó este miércoles la Revista Forbes.

El fundamento del cambio se da como consecuencia del “avance de los entornos digitales en materia de transacciones y pagos” y “el surgimiento y la proliferación de la tecnología ‘blockchain’, tecnologías criptográficas y activos digitales”.

Puntualmente, se ha introducido una modificación a la norma donde se refiere a las competencias de la entidad. De esa manera, se le otorgó la facultad de desarrollar, gestionar y operar software para administrar operaciones relacionadas con certificaciones digitales, gobernanza digital y bases de datos centralizadas y descentralizadas, entre otras.

La relevancia de la medida gravita en el hecho de que la Casa de la Moneda es un organismo gubernamental que tiene como misión original “fabricar el dinero circulante, especies valoradas, instrumentos de control y recaudación y documentación especial que requiera el Estado Nacional”.

“Es necesario incluir al dinero electrónico, las monedas digitales y los criptoactivos”

Esta misma semana, la titular de la Agencia Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont, aseguró que “es necesario incluir al dinero electrónico, las monedas digitales y los criptoactivos en los mecanismos internacionales de intercambio de información”, para evitar que sean usados como instrumentos de evasión impositiva y lavado de activos.

En ese sentido, la funcionaria remarcó el respaldo de la AFIP para avanzar en las propuestas que contemplan la instrumentación de reportes globales de criptoactivos y modificaciones al mecanismo de intercambio automático de información de la OCDE para incluir al dinero electrónico, las monedas digitales y las inversiones en criptoactivos.

Compartir