Este martes, la vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, publicó un hilo de Twitter en el que hizo una clara alusión a la interna que atraviesa el oficialismo que erosiona -cada vez más- la autoridad del presidente Alberto Fernández.
La expresidenta se remontó a mayo de 2003, cuando faltaban unos días para la segunda vuelta de las elecciones nacionales que ungirián como presidente a su difunto esposo, Néstor Kirchner, y escribió: “La pregunta era: ¿cómo íbamos a hacer para gobernar el país después de la crisis de 2001 con apenas el 22% de los votos? Mi respuesta fue única y categórica: nos íbamos a legitimar gobernando… porque se podía ser legítimo y legal de origen y no de gestión“.
La exmandataria publicó una foto junto a la periodista Pilar del Río y que usó como disparador para citar un momento bisagra de la política argentina de las últimas dos décadas. “En casa con Pilar del Rio, periodista y esposa de José Saramago, Premio Nobel de Literatura. Viajó a nuestro país invitada por la Feria del Libro. Los conocí en mayo del 2003, compartiendo una cena junto a empresarios, intelectuales, periodistas y dirigentes de Derechos”, escribió CFK. Luego, agregó que “faltaban unos días para el balotaje y la discusión durante toda la noche fue como íbamos a hacer para legitimarnos si el otro candidato renunciaba y no había segunda vuelta… algo que finalmente ocurrió”.
A continuación, la presidenta del Senado recordó una incertidumbre que desvelaba al futuro matrimonio presidencial: “La pregunta era: ¿Cómo íbamos a hacer para gobernar el país después de la crisis de 2001 con apenas el 22% de los votos? Mi respuesta fue única y categórica: nos íbamos a legitimar gobernando… porque se podía ser legítimo y legal de origen y no de gestión”.
En casa con Pilar del Rio, periodista y esposa de José Saramago, Premio Nobel de Literatura. Viajó a nuestro país invitada por la Feria del Libro. Los conocí en mayo del 2003, compartiendo una cena junto a empresarios, intelectuales, periodistas y dirigentes de Derechos Humanos. pic.twitter.com/dr7vDev95J
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) May 3, 2022