Aunado a esto, el maní o cacahuate por su contenido nutrimental y propiedades tiene beneficios para la salud.
6 Beneficios del Maní o Cacahuate
American Peanut Council destaca 6 beneficios del maní, entre ellos:
-Alto en Proteínas: 7.31 g por onza
El maní o cacahuate tiene más proteína que las nueces, lo cual ayuda a mantenerte satisfecho entre comidas. El alto contenido en arginina (aminoácido) que contiene ayuda a la salud de las arterias y a fomentar una presión arterial saludable.
-Buena fuente de vitaminas y minerales
El maní destaca por ser buena fuente de vitamina E (≥ 10% VD), magnesio, niacina, cobre y es excelente fuente de manganeso ≥ 20% VD.
-Alto en fibra
El maní o cacahuate es buena fuente de fibra (2.41 g por onza), que te ayuda a sentirte satisfecho entre comidas además puede ayudar a mejorar los niveles de colesterol en sangre.
-Bajo en carbohidratos
Es bajo en carbohidratos (4.56 g por onza) y tiene un índice glucémico bajo de 14. Lo cual lo hace recomendable para consumo de personas con diabetes tipo 2. Ayuda al control de los niveles de glucosa en sangre y proporciona energía.
-Contiene resveratrol
El resveratrol que contiene el maní o cacahuate puede ayudar a reducir la inflamación y el riesgo de ciertos tipos de cáncer.
Además contiene otros antioxidantes y otros compuestos bioactivos con muchos beneficios para la salud, entre ellos fitosteroles, polifenoles, flavonoides, entre otros.
-Contiene grasas saludables
El maní o cacahuate es alto en grasa monoinsaturada (6.92 g por onza) y grasa poliinsaturada (4.42 g) que ayudan a reducir los niveles de colesterol en sangre.
El maní o cacahuate en la dieta de reducción de peso
Incluso si quieres bajar de peso puedes comer maní o cacahuate en las porciones recomendadas e incluirlo en recetas.
El maní o cacahuate por su contenido en fibra te da saciedad. Sólo asegúrate de incluir su versión natural o tostado, y de preferencia sin sal añadida.