Ayer, desde el Museo del Bicentenario de Casa Rosada, el presidente Alberto Fernández presentó una nueva serie de billetes en la que se recupera -según dijo- personalidades relevantes de la historia argentina y que por primera vez mantendrá la paridad de género entre héroes y heroínas nacionales.
De esta forma, en la billetera de cualquier argentino o en la caja registradora de los comercios de todo el país habrá casi una exposición de diseños, colores y motivos, debido a la multiplicidad de versiones que estarán vigentes para su uso en transacciones. Hay 17 versiones para seis denominaciones.
El billete de 10 pesos tiene dos versiones distintas, ambas con Manuel Belgrano como figura; al de 20 pesos se lo puede encontrar con el rostro de Juan Manuel de Rosas y con el guanaco; al de 50 se lo ve con las imágenes de Domingo Faustino Sarmiento, de las Islas Malvinas y del cóndor; mientras que el de 100 está circulando con las figuras del ex presidente Julio Argentino Roca, de la ex primera dama María Eva “Evita” Duarte de Perón y la taruca (los dos primeros cuentan con tres series cada uno).
En los próximos meses se sumará una nueva versión del de 100 pesos nuevamente con la esposa del general Juan Domingo Perón, mientras que el de 200 pesos tendrá ilustraciones de Juana Azurduy y Martín Miguel de Güemes; el de 500 pesos estará en la calle con el binomio María Remedios del Valle-Manuel Belgrano; así como el de 1.000 devolverá al libertador José de San Martín a la moneda nacional (era el rostro del billete de 5 pesos, pero fue reemplazado por una moneda).