La ministra de Economía, Silvina Batakis, anunció una serie de medidas que apuntan a garantizar el equilibrio fiscal y frenar la suba de los precios. Además, descartó una devaluación. Repasamos cada una.
- Las cuotas presupuestaria mensuales que el Ministerio de Economía otorga va a ser solamente acorde con la proyección de caja real.
- Se mantienen las metas del acuerdo del Fondo Monetario Internacional (FMI). “Tenemos que cumplir, aseveró la flamante titular del Palacio de Hacienda.
- Se garantizarán tasas de interés por encima de la inflación para la deuda del Tesoro: “Tenemos que transitar un sendero de tasa de interés en sentido real positivo”, dijo.
- Creación de un comité Asesor de Análisis de la Deuda Soberana en Pesos. La funcionaria rechazó la posibilidad de defaultear los bonos en pesos.
- Se modifica la Ley de Administración Financiera. Todas los ministerios y empresas del Estado tendrán que trabajar en la eficiencia en sus gastos.
- También se va a congelar el ingreso de personal al Estado, ampliándose a todos los organismos descentralizados, no solo en la administración central.
- Se va a migrar el organismo fiscal de evaluaciones inmobiliarias al Ministerio de Economía, a fin de homogeneizar las valuaciones, hoy distintas según las provincias.
- Cronograma de emisión de títulos: se va a respetar el cronograma establecido.
- Tipo de Cambio: el Gobierno entiende que el tipo de cambio multilateral está en posición de equilibrio, por lo que no ve necesidad de que haya movimientos.
- Energía: El viernes 15/07 va a estar disponible para toda la población el formulario para la segmentación de las tarifas.
- Se va a reglamentar el tribunal de Defensa de la Competencia para arbitrar y controlar los aumentos de precios desmedidos.