Aquí veremos cuáles son las principales causas de la piel seca, cómo puedes prevenirla y qué alimentos pueden ayudarte a calmar sus síntomas.
La piel seca suele ser una consecuencia de las siguientes condiciones, hábitos, productos o afecciones:
Baños o duchas muy calientes.Calor: especialmente la calefacción centralizada, calefactores o estufas a leña, ya que reducen la humedad y resecan la piel.
Clima: durante invierno la piel es más propensa a resecarse, ya que las temperaturas y los niveles de humedad descienden.
Nadar en piscinas que tienen mucho cloro.
Tener problemas de la piel: como dermatitis atópica (eccema) o psoriasis.
Usar productos abrasivos: como jabones, detergentes y champús formulados para eliminar la grasa.
Normalmente, la piel seca es una afección temporal, aunque muchas personas pueden padecerla a lo largo de sus vidas. Entre sus principales síntomas hallamos:
Aparición de líneas o finas grietas.
Coloración grisácea de la piel.
Descamación que puede ser leve o grave.
Enrojecimiento de la piel.
Picazón.
Sangrado en las grietas que se forman en la piel.
Sensación de tirantez en la piel.
Cómo prevenir la piel seca
Puedes prevenir la piel seca siguiendo estos consejos:
Cubre la piel durante las temporadas adversas, como el invierno.
Evita utilizar productos de higiene o limpieza secantes.
Humecta la piel con regularidad.
No te expongas durante demasiado tiempo al agua, ya sea en la ducha o en la piscina.
Usa guantes de gomas al momento de lavar.
Si ya sufres las consecuencias de la piel seca, no te preocupes, incorporar los siguientes alimentos en tu dieta te ayudará a encontrar alivio:
Aguacate
En los últimos años el aguacate se consolidó como un mimbro clave de la alimentación saludable, ya que aporta más de 20 nutrientes esenciales, entre ellos, fibra, potasio, y vitamina E y B. También es rico en minerales como el hierro, fósforo y magnesio, además de ácido fólico, niacina y biotina.