Seguinos

Salud
17/08/2022

¿Es posible aumentar la melatonina para dormir mejor?

¿Es posible aumentar la melatonina para dormir mejor?
Una de las mejores formas de combatir los problemas de sueño es estimular la segregación de melatonina.

Esta es una hormona que se encarga de regular los ciclos de día y noche, o sueño-vigilia. Conoce aquí qué se puede hacer para incrementar su producción.

Popularmente conocida como la hormona del sueño, la melatonina es segregada por la glándula pineal, que se encuentra en el cerebro.

La oscuridad hace que el cuerpo genere más melatonina, preparándolo para dormir, mientras que luz disminuye su producción, permitiéndole estar despierto y realizar todas las actividades cotidianas.

La alimentación, incluido el uso de suplementos, también puede influir en la presencia de melatonina en el organismo. Por este motivo, los profesionales suelen recomendar distintas medidas para estimular su producción:

Qué es bueno comer
La producción de melatonina se puede estimular mediante la incorporación de ciertos alimentos en la dieta. Si bien esta no es una medida suficiente por sí misma para mejorar la calidad del sueño, si es de gran ayuda.

Qué alimentos debes evitar antes de dormir

Entre las mejores opciones se destacan aquellas ricas en triptófano, un aminoácido esencial (es decir, que no puede ser producido por el organismo):

Avena.

Carne de res, cerdo, cordero o pollo.

Espirulina.

Frutos secos, especialmente nueces.

Hierbas secas, como menta.

Huevos.

Leche.

Legumbres.

Maní y su mantequilla.

Pescados.

Quesos.

Mariscos.

Semillas, como las de ajonjolí y calabaza.

Soja y sus derivados.

Una vez en el cuerpo, el triptófano se puede convertir en una molécula llamada 5-HTP (5-hidroxitriptófano) utilizada para producir melatonina y serotonina (una hormona encargada de regular el apetito, digestión, estado de ánimo, función sexual, memoria y sueño).

Regularizar horarios de sueño
Acostarse y desertarse a la misma hora todos los días es una gran herramienta para indicarle al cuerpo cuáles son los ciclos de sueño-vigilia que deseamos. Sin embargo, si estos horarios se alteran constantemente puede verse afectada la secreción de melatonina, empeorando la calidad del sueño.

Compartir