Los niveles normales de triglicéridos son inferiores a 150 mg/dl.
¿Qué pasa si se tienen los triglicéridos altos?
Los niveles altos de triglicéridos están relacionados a las enfermedades cardiovasculares, especialmente pacientes que también tienen niveles altos de colesterol malo (lipoproteínas de baja densidad) y que también presentan niveles bajos de colesterol bueno (lipoproteínas de alta densidad).
¿Qué hacer para bajar los triglicérdos naturalmente?
Recomendaciones dietéticas para bajar los triglicéridos
-Limita tu consumo de azúcar, sigue una dieta baja en carbohidratos y altos en fibra.
-Incrementa tu ingesta de grasas saludables y evita grasas trans y grasas saturadas.
-Limita tu ingesta de bebidas alcohólicas.
Para bajar los triglicéridos ten en cuenta:
1. Los ácidos grasos omega-6 deben ser del 5% al 10% de tus recomendaciones de energía diaria.
2. El consumo de grasa saturada no debe ser mayor a 5% o 6 % de tu ingesta calórica diaria.
3. El consumo de grasas trans no debe ser mayor a 1% del total de tus recomendaciones de energía diaria.
Algunas bebidas matinales para ayudar a bajar los niveles de triglicéridos:
-Té verde (Camellia sinensis)
Consumir té verde puede ayudar a disminuir los niveles de triglicéridos y de colesterol LDL, tanto en personas con peso normal o con sobrepeso u obesos. Según hallazgos publicados en la revista Nutr J en 2020.
Los polifenoles presentes en el té verde en especial los flavonoides son cruciales para favorecer la salud cardiovascular.
-Leche de soja
La leche de soja puede ayudar a disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos aunque no significativamente. En algunos estudios si se ha visto reducción de triglicéridos en personas con hipercolesterolemia.
-Smoothie de leche de soya con moras o fresas
Ingredientes:1 taza de leche de soya fría y ¼ de taza con moras. Licúa la leche de soya fría con las moras.
Las moras y las fresas contienen menos azúcar que mucha fruta, contienen fibra y están llenas de antioxidantes. Recuerda no agregar azúcar.
-Smoothie de leche de soya con nueces
Ingredientes: 1 taza de leche de soya fría, 5 nueces y 2 C de avena. Licúa los ingredientes para preparar un delicioso smoothie.
La avena es alta en fibra, lo cual ayuda a evitar “picos” de azúcar alta en sangre lo cual causa menos liberación de triglicéridos. Incluye avena como parte de tu dieta habitual para ayudar a reducir los niveles de triglicéridos.
Las nueces contienen grasas monoinsaturadas, fibra, ácidos grasos omega-3 que ayudan en el manejo de los niveles de triglicéridos.
-Smoothie verde
Ingredientes: 1 taza de espinaca fresca lavada, 1 manzana con cáscara sin semillas lavada y cortada, 5 c de jugo de limón (50 ml), 1 c de avena (10 g), 1 vaso de agua fría.
Licúa todos los ingredientes para preparar un delicioso smoothie, que puedes tomar 3 veces por semana además de tu desayuno.
La espinaca contiene luteína, que evita que la grasa como el colesterol y los triglicéridos se adhieran a las arterias.
La manzana ayuda a reducir los niveles de triglicéridos. La pectina y polifenoles de la cáscara de manzana ayudan a metabolizar mejor la grasa.
El limón por su contenido en antioxidantes y vitaminas ayuda a utilizar la grasa como energía en lugar de almacenarla en el cuerpo.
¿Qué beneficios tiene para la salud beber jugos verdes?
-Jugo de limón con ajo
En un estudio publicado por la revista Int J Prev Med en 2016 se observó que la mezcla de jugo de limón con ajo ayudó a disminuir los niveles de triglicéridos y colesterol LDL en sangre en una muestra de personas de 30 a 60 años que presentaban hiperlipidemia moderada.
Estas bebidas matutinas, además de una dieta saludable y las recomendaciones dietéticas para disminuir triglicéridos, te ayudarán aún más a disminuirlo.
Recuerda consultar con tu médico si fuera necesario, hasta mantener los niveles normales de triglicéridos en sangre para evitar enfermedades cardiovasculares.
Fuente: National Institutes of Health