Seguinos

Salud
10/09/2022

Mitos y verdades sobre la demencia

Mitos y verdades sobre la demencia
La demencia es una de las principales causas de discapacidad y dependencia entre las personas mayores.

Actualmente, se estima que afecta a 50 millones de personas a nivel mundial, aunque el número de casos está aumentando rápidamente. Conoce aquí los principales mitos alrededor de la demencia.

Mito 1: Demencia y enfermedad de Alzheimer son lo mismo
Esto no es correcto. La demencia es un síndrome, generalmente de naturaleza crónica o progresiva, que se caracteriza por el deterioro de la función cognitiva (es decir, la capacidad para procesar el pensamiento), según informa la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El deterioro de la función cognitiva suele verse acompañado, y en ocasiones precedido, por el deterioro del control emocional, el comportamiento social o la motivación.

La enfermedad de Alzheimer es un tipo de demencia que representa entre 60 y 80 % de todos los casos de demencia. Sin embargo, existen otras formas de demencia, como la frontotemporal, vascular, con cuerpos de Lewy o mixta.

Mito 2: La demencia es inevitable a medida que se envejece
Esto no es cierto. Los expertos aclaran que la demencia no es una parte normal del envejecimiento. La OMS estima que solo entre 5 y 8% de la población general de 60 años o más sufre demencia en un determinado momento.

Mito 3: La demencia solo afecta a los adultos mayores
Es común que se asocie exclusivamente a la demencia con los adultos mayores, dado que la edad es uno de sus principales factores de riesgo. Sin embargo, la evidencia disponible muestra que la demencia de inicio temprano (es decir, la aparición de los síntomas antes de los 65 años) representa casi 10% de los casos.

Mito 4: Si tengo antecedentes de demencia, no puedo prevenirla
Esto solo es un mito, ya que la demencia no es puramente genética. Aunque existe un componente genético en algunas formas de demencia, la mayoría de los casos no tienen un vínculo genético fuerte. Por ejemplo, en el Alzheimer (principal tipo de demencia) la genética solo es responsable en aproximadamente 5% de los casos.

Compartir