Seguinos

Mundo
12/10/2022

Continúan las protestas en Irán pese a la represión, con huelga en el petróleo

Continúan las protestas en Irán pese a la represión, con huelga en el petróleo
Los enfrentamientos entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad continuaron el martes en todo Irán, con vídeos en redes sociales que mostraban el transporte de tanques a las zonas kurdas

Las protestas que reclaman la caída del poder clerical se han extendido por Irán desde que Amini, una mujer kurda iraní de 22 años, murió el 16 de septiembre mientras estaba detenida por la policía por llevar una “vestimenta inapropiada”.

Aunque los observadores no creen que los disturbios estén cerca de derrocar al Gobierno, las protestas suponen uno de los retos más audaces para la República Islámica desde la revolución de 1979, con informaciones de huelgas que se extienden al vital sector energético.

Las autoridades están llevando a cabo una represión mortal. Los vídeos difundidos en las redes sociales mostraban camiones que trasladaban tanques de color verde oscuro a las zonas kurdas, lo que aumentaba la importancia de la revuelta. Reuters no pudo verificar las imágenes.

Al menos 185 personas han muerto, entre ellas 19 menores, cientos han resultado heridas y miles han sido detenidas por las fuerzas de seguridad, según grupos de derechos humanos. El Gobierno iraní dice que más de 20 fuerzas de seguridad han muerto.

Las autoridades iraníes han dicho que investigarán las muertes de civiles.

La tensión ha sido especialmente alta en las regiones kurdas, dado el origen étnico de Amini. Los grupos de derechos humanos afirman que la minoría kurda de Irán, de más de 10 millones de personas, lleva mucho tiempo oprimida, una acusación que la República Islámica niega.

La Red de Derechos Humanos del Kurdistán dijo que las protestas continuaban por cuarta semana en esas regiones “a pesar del tenso ambiente de seguridad y la militarización de estas ciudades”.

Según la organización, las fuerzas de seguridad han matado al menos a 30 manifestantes, han herido a otros 825 y han detenido a más de 2.000 en las regiones predominantemente kurdas.

Compartir