Seguinos

19/10/2022

Una familia necesitó $ 128.214 en septiembre para no ser pobre: un 7,1% más que en agosto

Una familia necesitó $ 128.214 en septiembre para no ser pobre: un 7,1% más que en agosto
Además, se necesita $ 56.732 para no caer en la indigencia.

Una familia de cuatro miembros, dos adultos y dos chicos, necesita 128.214 pesos para no ser pobre, según datos informados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). A su vez, para no ser considerada indigente se precisan $ 56.732.

Así lo indica el valor compuesto de la canasta básica total (CBT), que determina el nivel de pobreza por ingresos, que tuvo una variación en septiembre respecto a agosto de 7,1%.

El aumento mensual fue igual para la canasta básica alimentaria (CBA), que indica el nivel de indigencia por ingresos. La publicación de los datos se dio a conocer una semana después de que el INDEC informara una tasa de inflación de 6,2% correspondiente al mes de septiembre.

En la medición de los últimos 12 meses la variación de la CBA (89%) fue aún mayor que la suba del Índice de Precios al Consumidor (83%), aunque la canasta básica total tuvo una incidencia menor (81,8%).

Un adulto es pobre cuando gana menos de $ 41.493; mientras que cae en la línea de la indigencia cuando cae en niveles inferiores a $ 18.360, indicó el informe publicado por la autoridad estadística.

Mientras tanto, una familia compuesta por tres integrantes (una mujer adulta, un hijo adolescente y una persona mayor) tiene una línea de pobreza de $ 102.073 y de indigencia de $ 45.165. A su vez, para un grupo de cinco familiares (una pareja adulta y tres hijos) es de $ 134.853 y $ 59.669, respectivamente.

Compartir