Seguinos

Mundo
06/12/2022

Autoridades ucranianas buscan pruebas de los crímenes de guerra rusos

Autoridades ucranianas buscan pruebas de los crímenes de guerra rusos
El espeluznante proceso está siendo llevado a cabo por las autoridades ucranianas, que están reuniendo pruebas de cómo murieron las personas y de si el ejército ruso que combate en Ucrania han cometido posibles crímenes de guerra.

Tamila Pehyda, una maestra de escuela jubilada, observó entre lágrimas cómo los sepultureros exhumaban los restos de su marido y un patólogo forense los examinaba para establecer la causa de la muerte.

Tal y como se sospechaba, Serhi, que tenía 70 años cuando murió en junio en el pueblo ucraniano de Vysokopillia, al sur del país, murió por la metralla durante un intenso bombardeo de artillería mientras Ucrania intentaba recuperar territorio de los rusos.

El espeluznante proceso está siendo llevado a cabo por las autoridades ucranianas, que están reuniendo pruebas de cómo murieron las personas y de si el ejército ruso que combate en Ucrania han cometido posibles crímenes de guerra.

Ellos, y muchos de los familiares implicados, quieren hacer responsable a Rusia de lo ocurrido desde su invasión a gran escala de Ucrania el 24 de febrero.

“Por supuesto, deben ser responsables de todo, tanto moral como físicamente”, dijo Tamila a Reuters el lunes mientras estaba junto a la tumba temporal de su difunto marido. “Cuánto dolor han traído aquí. A nuestros hijos, a nuestros nietos”

Al igual que muchos ucranianos de pueblos y ciudades que han sido en gran parte arrasados por los intercambios de artillería y los combates cuerpo a cuerpo, ella huyó de Vysokopillia cuando pudo. Serhi decidió quedarse.

Lo mismo hizo Tetiana Muzychko, de 58 años, subdirectora del a municipalidad local, que corrió a la casa de Serhi cuando escuchó fuertes explosiones. Dijo que estaba consciente cuando lo encontró, pero las heridas en las piernas y la parte inferior del cuerpo eran tan graves que murió.

“Las heridas eran incompatibles con la vida”, dijo mientras consolaba a Tamila en un día frío y sin sol.

La nieve empolvaba las tumbas excavadas a toda prisa donde, según Muzychko, probablemente estaban enterrados más de 20 aldeanos muertos en los combates.

“Ellos (el ejército ruso) dijeron: ‘¿Por qué nos disparáis? Hemos venido a liberaros'”. Yo les pregunté: “¿Liberarnos de qué? ¿Del hecho de que vivimos bien, mejor que vosotros?”

Compartir