La cartera anunció que se realizará un amplio operativo territorial para contactar a quienes aún no completaron el trámite, que es condición para continuar en el programa Potenciar Trabajo. Incluye puntos móviles para ayudar a quienes tengan dificultades con la realización del trámite.
Hasta el momento, ya completaron el procedimiento de validación 1.066.513 personas de 1,3 millones de titulares del Potenciar Trabajo, el 79% del padrón registrado el último mes.
La validación de datos fue anunciada por la ministra Victoria Tolosa Paz el pasado 22 de noviembre. “El objetivo central de este procedimiento es conocer más para llegar mejor, y rediseñar las políticas públicas en favor de quienes no tienen ingresos ni empleo registrado”, afirmó.
Para recibir ayuda sobre la validación, las personas también pueden acercarse con su celular a la Unidad de Gestión a la que pertenecen o al centro de referencia del Ministerio de Desarrollo Social más cercano a su domicilio.
La medida de revalidación fue la respuesta de Tolosa Paz ante el escándalo de la auditoría con datos de la AFIP que reveló que miles de beneficiarios habían comprado dólares y unos 259 mil contaban con declaraciones de pago de Bienes Personales.
Cómo se realiza el trámite del Potenciar TrabajoPara efectuar el trámite de validación de identidad, los destinatarios del Potenciar Trabajo deben tener la app Mi Argentina instalada en su celular. Una vez que ingresan, van a la pestaña Mis Cobros y acceden a un sencillo formulario de preguntas en tres pasos.
Primero deben completar o actualizar sus datos personales. Luego, responder preguntas relacionadas con el nivel de estudios alcanzado, el interés en finalizar niveles de estudio o realizar cursos de formación laboral.
También deberán consignar las actividades productivas, comunitarias o educativas que cumplen en el marco del programa y las unidades de gestión donde las realizan