¿Que cambia para las mujeres estadounidenses con esta medida, luego de que varios estados prohibieron el aborto el año pasado?
– ¿Dónde se vendían hasta ahora? –
La práctica de un aborto con medicamentos implica tomar dos fármacos con uno o dos días de diferencia. El primero (mifepristona) bloquea el embarazo, mientras que el segundo (misoprostol) provoca el sangrado.
La primera píldora, autorizada desde el año 2000 en Estados Unidos, tenía hasta el momento fuertes restricciones por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA).
Ahora la FDA aprobó su uso hasta la décima semana de embarazo.
Hasta antes de la pandemia de Covid-19, solo podía ser suministrada personalmente y en algunos centros específicos, en especial en las clínicas abortivas.
Durante la pandemia, como resultado de un recurso legal, la FDA aceptó temporalmente que dicha píldora pudiera ser enviada por correo tras una consulta médica, presencial o incluso virtual.
Luego, en diciembre de 2021, la FDA anunció que ya no exigiría la entrega personal de la mifepristona. La agencia solicitó entonces a las dos empresas que comercializan el fármaco (Danco Laboratories, que vende Mifeprex, y GenBioPro, que vende un genérico) que pongan en práctica un sistema que permitiera una distribución más amplia. Eso fue aprobado esta semana.
– ¿En qué consiste el nuevo sistema? –
Desde ahora, cualquier farmacia podrá vender la mifepristona si firma un formulario que hará llegar a las empresas Danco y GenBioPro, garantizando tener la capacidad de dispensar las pastillas a los pacientes en un máximo de cuatro días (si el medicamento no se encontrara en existencia).
La farmacia también debe asegurarse que la receta médica viene de un profesional de la salud certificado, médico o enfermera, si el estado así lo autoriza.
Para estar certificado, el personal sanitario debe llenar un documento en el que garantizan, entre otros, estar relacionados con un centro médico que puede proveer atención de urgencia en caso de ser necesario. Asimismo, deben hacer firmar a sus pacientes un formulario de consentimiento.