La junta directiva “ha recibido una nominación y desea anunciar que Ajay Banga, de nacionalidad estadounidense, será considerado para el cargo”, informa este jueves en un comunicado el Banco Mundial, que animó a los países hasta el último momento a promover candidaturas de mujeres.
“De acuerdo con los procedimientos establecidos, los directores ejecutivos llevarán a cabo una entrevista formal con el candidato”, añade, y la decisión se conocerá en mayo.
Desde que el Banco Mundial se creó después de la Segunda Guerra Mundial siempre estuvo dirigido por un estadounidense, mientras que, por un acuerdo tácito entre las potencias occidentales, el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha tenido a un europeo a la cabeza.
– Un perfil atípico –
Banga, de 63 años, nació en Pune, en el estado indio de Maharashtra (centro), en el seno de una familia de militares sijs, y estudió en el St. Stephen’s College de Nueva Delhi antes de proseguir su formación en el Instituto indio de Gestión de Ahmedabad, considerada como una de las mejores escuelas de negocios de Asia.
Comenzó su carrera a principios de la década 1980 en las filiales indias de grandes empresas agroalimentarias, como Nestlé y PepsiCo, para después pasar al sector financiero y dar finalmente el salto a Estados Unidos.
Fue directivo de Mastercard durante más de una década entre 2010 y 2021 y actualmente trabaja como ejecutivo del fondo estadounidense de capital General Atlantic.
En un comunicado que respaldaba su nombramiento, el presidente estadounidense Joe Biden destacó la “experiencia fundamental de Banga en la movilización de recursos públicos y privados para abordar los desafíos más urgentes de nuestro tiempo, incluido el cambio climático”.
Desde su nominación en febrero Banga declaró a periodistas que quiere más financiación del sector privado para los problemas globales.