Seguinos

Salud
25/12/2023

Fiestas: qué hacer en caso de lesiones por uso de pirotecnia

Fiestas: qué hacer en caso de lesiones por uso de pirotecnia
Se lanzó una campaña de concientización sobre el uso de pirotecnia por las fiestas de Navidad y Año Nuevo.

Se realiza una campaña de concientización sobre el uso de pirotecnia en las próximas fiestas de Navidad y Año Nuevo con el objetivo de prevenir daños evitables, bajo la consigna “LA PIROTECNIA NO ES UN JUEGO”.

El MPT alerta acerca de que todos los artículos pirotécnicos pueden producir lesiones físicas, incluso también a quienes no los estén manipulando. Por ello, se propone una campaña para disfrutar los festejos sin pirotecnia.

También el MPT advierte sobre las lesiones auditivas que puede provocar el uso de fuegos de artificio sonoro en el sistema nervioso, especialmente en aquellas personas con TEA, hipersensibilidad auditiva, recién nacidos y adultos mayores. Afecta al medio ambiente e impacta en los animales y a las personas que se encuentren atravesando una internación o sean usuarios de los servicios de salud mental.

Si bien las estadísticas muestran que ha disminuído año a año la cantidad de personas lesionadas, hay muchos niños y niñas que aún llegan a las guardias con mutilaciones, quemaduras o lesiones oculares importantes. Por eso, el MPT destaca que es obligación de las y los adultos protegerlos y cuidarlos del manejo de cualquier tipo de pirotecnia.

Recomendaciones en caso de accidentes por uso de pirotecnia

Lavar la zona lesionada con agua fría o helada para disminuir el edema y calmar el dolor.
Concurrir de inmediato al centro médico más cercano o llamar al SAME.
Nunca aplicar cremas o pomadas.
Cubrir la zona afectada con paños limpios, toallas o sábanas.
Si se prende la ropa sofocar el fuego envolviendo al accidentado con una manta o haciéndolo rodar por el suelo. ~Nunca debe caminar y menos correr.

Compartir