Seguinos

Política
15/07/2024

La Justicia le ordenó a Pettovello que garantice el derecho a la alimentación

La Justicia le ordenó a Pettovello que garantice el derecho a la alimentación
El nuevo fallo contra la ministra de Capital Humano sostiene que “los comedores funcionan como una red de contención”.

En el marco de una acción colectiva iniciada por la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (Utep) y el Centro de Estudios Legales y Sociales (Cels), el juez Walter Lara Correa, del fuero Contencioso Administrativo, falló contra el Ministerio de Capital Humano nacional, a cargo de Sandra Pettovello, en la causa por los alimentos sin distribuir.

La Sala Contencioso Administrativo Federal N° 7 a cargo del juez Walter Lara Correa obligó a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, a retomar los planes vigentes de seguridad alimentaria “de manera cabal, estricta y sin dilación o interrupción alguna”. Lo cual significa que la funcionaria deberá reactivar la llegada de mercadería a los comedores y merenderos pertenezcan o no a organizaciones sociales.

De ese modo, le ordenó garantizar la continuidad de los programas y planes alimentarios que brindan los comederos y merenderos comunitarios. Juan Grabois (Utep) participó de la acción colectiva como abogado y también se sumaron otras asociaciones.

En su cuenta de X, el dirigente compartió la noticia sobre el fallo y sentenció: “Otro freno de la Justicia al plan de miseria planificada”.

Además, explicó que el fallo implica la “inmediata restitución de la provisión de alimentos a los comedores comunitarios a través de todas las asociaciones que venían realizándolo”.

Al mismo tiempo, el dirigente de Argentina Humana detalló que eso “no impide el correcto ejercicio de poder de auditoría a los comedores, pero es claro en cuanto a que no se puede generalizar y desabastecer al conjunto por las irregularidades que se detecten en unos pocos”.

Al respecto, agregó: “Es una nueva victoria jurídica que esperamos que el gobierno acate. De lo contrario, incurrirían en un nuevo hecho de incumplimiento de deberes de funcionario y, eventualmente, desobediencia”.

A su vez, afirmó que “la medida cautelar es un paso importante para que se cumplan las partidas presupuestarias ya asignadas por los programas de alimentación a través de los comedores y se ejecuten los fondos entregados por el programa de Naciones Unidas”.

“La decisión judicial llega en un contexto en el que, según los propios datos oficiales, la pobreza aumenta y el empleo cae y se vuelve más precario”, destacó Grabois.

Compartir