Dependiendo del tipo de lesión, lo más probable es que tengas que evitar de lleno la actividad física por un tiempo para que el área afectada pueda tener oportunidad de recuperarse, o se tendrá que reducir la intensidad, ejercicios o el rango de los movimientos que solías hacer.
Esta situación, más allá de la lesión en sí, puede hacer surgir sentimientos de estancamiento o impotencia al no poder continuar con el compromiso que te habías fijado y tus objetivos.
Qué es Osgood Schlatters en atletas jóvenes
Quizá tenías una rutina y una agenda para las metas físicas que querías alcanzar, ahora frenadas, esto puede ser un tanto desesperante e incluso puede hacer que pierdas el ritmo que tanto te ha costado lograr.
Qué mejor que prevenir toda esta situación al tomar algunas medidas en el día a día y con ello ganar la tranquilidad de que tu cuerpo estará en las mejores condiciones para soportar el deporte o ejercicio que prácticas, de esa manera, evitarás muchas de las lesiones que eran posibles prevenir.
Cómo evitar el dolor muscular al hacer ejercicio
Tipos de lesiones deportivas
Las lesiones deportivas pueden originarse por varias razones cómo el no contar con una buena condición física, no utilizar el equipo deportivo de forma adecuada, portar una vestimenta o calzado que no son apropiados, emplear una técnica errónea, omitir la preparación cómo ejercicios de calentamiento y estiramiento, entre otros.
Cómo prevenir lesiones si juegas fútbol soccer
Las lesiones deportivas suelen impactar en las articulaciones, músculos, tendones, ligamentos y huesos, algunas de las más comunes son:
– Lesiones por uso excesivo.
-Esguinces.
-Distensiones.
-Lesiones articulares.
-Fracturas.