Abuelas de Plaza de Mayo denunció este jueves que el Gobierno nacional tomó la decisión de eliminar una unidad clave para la búsqueda de niños y niñas apropiadas durante la última dictadura cívico-militar (1976-1983). De concretarse, se sumaría a otras medidas en contra de políticas públicas de memoria y derechos humanos, afirmaron desde el organismo.
Según informó Abuelas en un comunicado, el Gobierno tiene listo un proyecto de decreto para eliminar la “Unidad Especial de Investigación de la desaparición de niños como consecuencia del accionar del terrorismo de Estado” (UEI), de la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (Co.Na.DI), dependiente de la Secretaria de Derechos Humanos a cargo de Alberto Baños.
De llevarse adelante esta decisión, se “ralentizará la búsqueda de nuestros nietos y nietas y resultará un perjuicio para la ciudadanía, un obstáculo para la justicia y un gasto para el Estado”, aseguraron desde el organismo de derechos humanos. Hasta ahora, el secretario Baños no ha dicho oficialmente nada al respecto.
La UEI fue creada por decreto en 2004 por el entonces presidente Néstor Kirchner para investigar los casos de nuestras nietas y nietos desaparecidos en una instancia prejudicial. Asiste a jueces y fiscales en casos de posible sustitución de identidad, para evitar que se abran en la justicia causas improcedentes. En la actualidad, Abuelas cuenta con alrededor de 7000 denuncias de posible hijos e hijas de personas desaparecidas que son analizados por esta unidad.