Seguinos

Paro de colectivos, día 1
17/05/2022

AETAT sobre la medida de fuerza de UTA: "Le ofrecimos pagar lo que estaban reclamando y no aceptaron"

AETAT sobre la medida de fuerza de UTA: “Le ofrecimos pagar lo que estaban reclamando y no aceptaron”
Luis García, empresario de AETAT, se refirió al paro que realizó el gremio de choferes.

Después de vencer la conciliación obligatoria, desde hoy UTA a nivel nacional se lleva adelante la medida de fuerza de un paro por 72 horas. Desde Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT), el empresario Luis García manifestó que le ofrecieron a UTA local el dinero que solicitaban, pero no aceptaron.

“Nosotros le ofrecimos pagar lo que ellos estaban reclamando y no aceptaron. Decían que no podían ‘sacar los pies del plato’. Si habían acordado con UTA central la medida de fuerza, no podían aceptar lo que nosotros le solicitábamos. Es por eso que para nosotros no tenía sentido la medida”, expresó García en Telefé Tucumán.

Además, el empresario agregó: “Ellos solicitaban un básico de 150 mil para el mes de agosto, que era lo que le ofrecimos. Hay un no remunerativo por los meses anteriores de enero a abril. No entendemos la negativa de no aceptar la propuesta”, señaló Luis García, uno de los representantes de los empresarios de AETAT Tucumán.

En relación a los subsidios, García indicó: “Hace dos años una resolución decía que las provincias debían aportar el 50 por ciento de lo que aportaba el gobierno nacional, el año pasado decía que debía aportar lo mismo. Tucumán aporta un 68 por ciento. Nosotros queríamos que aportara el 100 por ciento de lo que aportaba Nación, la provincia no está dispuesta a aportar eso, pero se puede acercar a un 80 por ciento, y con eso se llegaba”, subrayó.

En ese sentido, explicó que la Nación aportó en el primer trimestre 3.500 millones para el interior, para Tucumán representa 335 millones. La provincia aportaría 280 millones según se había acordado.

En tanto, Luis García hizo hincapié: “Es difícil poner de acuerdo a todos los gobernadores. Pero nosotros le ofrecimos pagar lo que pedían y no aceptaron. Hay varias provincias conversando sobre esto”.

Compartir