Seguinos

Ambiente
08/09/2025 | Hace 15 horas

Aire limpio, un derecho en riesgo: la contaminación ya afecta a 9 de cada 10 personas en el mundo

Aire limpio, un derecho en riesgo: la contaminación ya afecta a 9 de cada 10 personas en el mundo
Las comunidades de todo el planeta enfrentan las consecuencias de la exposición cotidiana a sustancias nocivas. En el Día Internacional del Aire Limpio por un cielo azul, se impulsan nuevas soluciones y alianzas en defensa de la salud global

Respirar aire puro se volvió un desafío en todo el mundo: el 99% de la población global vive en lugares donde la calidad del aire no cumple con los estándares recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). En este escenario, el Día Internacional del Aire Limpio por un cielo azul 2025, que se celebra cada 7 de septiembre, busca movilizar a gobiernos, empresas y ciudadanos para revertir una crisis ambiental y sanitaria que cada año provoca millones de muertes prematuras y afecta la vida cotidiana de las personas.

Según la OMS, “La contaminación del aire es uno de los mayores riesgos ambientales que existen para la salud”. La efeméride, impulsada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2019 y celebrada por primera vez en 2020, constituye un llamado urgente a la acción colectiva.

Organismos internacionales destacan la necesidad de fortalecer alianzas, aumentar la inversión y asumir una responsabilidad compartida para combatir la contaminación atmosférica. El lema de este año, “Racing for Air” (Carrera por el aire), subraya que cada respiración cuenta y que mejorar la calidad del aire es una tarea ineludible para proteger la salud y el bienestar de las generaciones presentes y futuras.

Compartir