Seguinos

02/01/2023

Alberto Fernández sobre el juicio político al presidente de la Corte Suprema: "Es una decisión que yo tomé"

Alberto Fernández sobre el juicio político al presidente de la Corte Suprema: “Es una decisión que yo tomé”
El mandatario se refirió al pedido para que se investigue al presidente de la Corte Suprema de Justicia que dio a conocer mediante una carta difundida en sus redes sociales.

El último domingo, el presidente Alberto Fernández anunció el impulsamiento junto a los gobernadores de un juicio político al titular de la Corte Suprema, Horacio Rosatti.

En diálogo con C5N, el mandatario nacional aseguró que debe impedir que se siga manipulando el Consejo de la Magistratura con insólitas interpretaciones jurisprudenciales que permiten al Poder Judicial entrometerse en las decisiones del Congreso Nacional”, en referencia al fallo en el que la Corte Suprema de Justicia dispuso que el Gobierno nacional le pague a la ciudad de Buenos Aires el 2.95% de la masa de impuestos coparticipables.

En este sentido, sostuvo que es su deber “promover acciones cuando el sistema federal es puesto en crisis a través de una innecesaria medida cautelar y del indebido planteo de una ciudad autonómica”.

Lo que hizo la Corte con el tema coparticipación de la ciudad de Buenos Aires se convierte en un hecho de intromisión” de la justicia en los otros poderes, consideró.

Y apuntó a Rosatti: “En particular su presidente, que tiene la particularidad de ser presidente del Consejo de la Magistratura, consecuencia de que declaró la inconstitucionalidad de una ley con más de 16 años de vigencia que había sido aprobada por el Congreso”.

El presidente dijo que tomó personalmente la decisión de impulsar el juicio político a Horacio Rosatti. “Es algo de lo que estoy absolutamente convencido, en lo que siempre creí; planteé que la justicia se revise a sí misma y esperaba que hiciera algo, pero evidentemente no lo hace y hemos llegado a una situación límite. Es una decisión que yo tomé”, aseveró.

El pedido de enjuiciamiento a Rosatti debe ser presentado en la Cámara de Diputados que luego será analizado por la comisión de Juicio Político, que encabeza la legisladora del Frente de Todos (FdT) Carolina Gaillard, y luego si tiene dictamen se deberá aprobar la acusación con los dos tercios en el recinto de sesiones.

Compartir