Una nueva modalidad de estafa virtual ha encendido las alarmas en el ámbito de la ciberseguridad, aprovechando un comportamiento común entre los usuarios: hacer clic en los enlaces de “cancelar suscripción” que suelen aparecer al final de los correos promocionales. Sin embargo, lo que muchos no saben es que estos enlaces, que parecen inofensivos, pueden ser una trampa para vaciar cuentas bancarias, robar contraseñas e incluso instalar malware en los dispositivos.
Según un informe reciente de la empresa de ciberseguridad DNSFilter, 1 de cada 644 clics en estos enlaces lleva a un sitio web malicioso. Aunque parezca una pequeña probabilidad, la cantidad de usuarios afectados por esta técnica puede ser considerable, exponiendo a miles de personas a riesgos cibernéticos con solo un clic.
El engaño se basa en una acción común: los usuarios reciben correos electrónicos no solicitados de promociones o servicios no deseados y, buscando liberarse de ellos, deciden hacer clic en el enlace de “cancelar suscripción”. Sin embargo, los ciberdelincuentes han aprendido a imitar estos enlaces para redirigir a las víctimas a páginas falsas, que aunque pueden parecer legítimas, están diseñadas para:
Robar contraseñas o credenciales bancarias.
Instalar malware en el celular o la computadora.
Confirmar que una cuenta está activa, lo que permite a los atacantes acceder a información personal y financiera.
Al hacer clic en el enlace malicioso, los ciberdelincuentes pueden obtener acceso a la cuenta de la víctima, intentando obtener información bancaria o incluso realizar compras fraudulentas, vaciando así sus cuentas.
Para protegerse de esta nueva estafa, expertos en ciberseguridad recomiendan seguir estos pasos:
No hacer clic directamente en enlaces de “cancelar suscripción” si no estás 100% seguro de la autenticidad del remitente.
Revisar la dirección de email del remitente, ya que muchas veces estas direcciones son falsas o sospechosas.
Utilizar servicios de filtrado DNS, que bloquean el acceso a sitios maliciosos antes de que carguen.
Si tienes dudas, lo mejor es entrar directamente en el sitio oficial del servicio desde tu navegador y gestionar la suscripción desde allí.
Mantener actualizado el antivirus y activar sistemas de protección en todos tus dispositivos.