Las estafas virtuales no dejan de multiplicarse y los ciberdelincuentes afinan cada vez más sus métodos para engañar a usuarios desprevenidos. En los últimos días se detectó una nueva modalidad de fraude que utiliza mensajes de texto falsos para vaciar cuentas bancarias en cuestión de minutos.
Este tipo de estafa consiste en el envío de notificaciones alarmantes que simulan provenir de entidades bancarias oficiales. El objetivo es generar pánico y que la víctima actúe de forma impulsiva, entregando datos personales o claves de acceso.
Uno de los mensajes más comunes dice: “AVISO: un acceso no autorizado está conectado a su cuenta online. Si no reconoce este acceso, verifique inmediatamente”. Este texto puede llegar a través de SMS, correo electrónico o incluso WhatsApp, siempre con la misma estrategia: convencer a la persona de que haga clic en un enlace o brinde información confidencial.
Para detectar este tipo de mensajes fraudulentos, es clave prestar atención a los detalles. Los estafadores suelen usar números que aparentan ser confiables, pero incluyen símbolos, cifras innecesarias o remitentes que no coinciden con los canales oficiales del banco. Además, las entidades financieras nunca solicitan datos personales o credenciales a través de SMS ni envían enlaces para verificar cuentas por ese medio.
Ante la menor sospecha, se recomienda no abrir enlaces ni responder estos mensajes y comunicarse directamente con el banco a través de los canales oficiales para verificar cualquier alerta.