Mantener la masa muscular es de vital importancia para los adultos mayores para prevenir caídas y fracturas.
Las dietas alcalinas favorecen la masa de tejido magro en los adultos mayores. La acidosis metabólica contribuye a la pérdida de masa muscular en personas mayores. La carga ácida proveniente de dietas altas en alimentos con proteínas y cereales son productores de ácidos netos.
¿Cuál es el secreto para ganar masa muscular?
Por lo general la masa muscular gradualmente disminuye después de los 50 años y la pérdida de masa muscular origina debilidad, mayor riesgo de caídas y fracturas, en especial después de los 65 años.
Son muchos los factores que intervienen en la pérdida de tejido magro en los adultos mayores, siendo la composición de la dieta un factor clave en el balance ácido-base para favorecer o detener la pérdida de masa muscular.
Los alimentos altos en proteínas y los cereales al metabolizarse producen residuos ácidos, principalmente ácido sulfúrico. En cambio, las frutas y vegetales al metabolizarse producen residuos alcalinos como bicarbonato de potasio.
Con la disminución de la función renal que suele ocurrir en los adultos mayores, se pierde la capacidad de excretar el exceso de iones de hidrógeno y se desarrolla una acidosis metabólica leve pero que aumenta gradualmente, según estudios publicados en 1996 por la revista J. Gentol A Biol Sci Med Sci.
El desgaste muscular parece ser una respuesta adaptativa a la acidosis según hallazgos publicados por la revista Clin Sci. en 1991.
Asociación entre potasio urinario y porcentaje de masa muscular
En un estudio publicado por la revista Am J Clin Nutr. en 2018 se observó la asociación del potasio excretado por la orina con el porcentaje de masa muscular (%LBM, por sus siglas en inglés) en adultos de 65 años o mayores que consumían sus dietas habituales.