Seguinos

Mundo
17/02/2023

Amnistía Internacional dice hubo "uso excesivo" de armas letales de FFAA en protestas en Perú

Amnistía Internacional dice hubo “uso excesivo” de armas letales de FFAA en protestas en Perú
Amnistía Internacional (AI) dijo el jueves que tiene evidencias documentadas de "uso excesivo y desproporcional" de armas letales por parte de las fuerzas de seguridad en Perú al enfrentar las protestas en el país

La directora para las Américas de AI, Erika Guevara Rosas, afirmó que las evidencias fueron recogidas en los últimos días por un equipo de la institución y compartida con la presidenta Dina Boluarte en una cita el miércoles en Palacio de Gobierno.

“Amnistía Internacional pone en evidencia que efectivamente que Perú se está cometiendo graves violaciones a los derechos humanos en el contexto de la represión violenta estatal en contra de las protestas”, dijo en una conferencia de prensa.

En un reporte entregado a periodistas, la organización dijo que desde que estallaron las protestas antigubernamentales en diciembre, el Ejército y la policía peruana han usado “ilegalmente” armas letales “de manera indiscriminada contra la población”, principalmente indígena y campesina.

Perú enfrenta una ola de manifestaciones luego de la destitución del expresidente izquierdista Pedro Castillo, que intentó de manera ilegal disolver el Congreso. En las protestas se reclama la renuncia de Boluarte, el cierre del Congreso, el adelanto de elecciones y una nueva Constitución.

El Gobierno ha rechazado cometer abusos para frenar los disturbios y afirma que en las manifestaciones, algunas violentas con la quema de sedes públicas y privadas y la toma de aeropuertos, las fuerzas de seguridad actuaron conforme a ley.

AI dijo que ha recibido, en una investigación entre el 29 de enero y el 11 de febrero en cuatro regiones del país, reportes sobre 46 casos de posibles violaciones a los derechos humanos y ha documentado 12 casos de muertes por uso de armas de fuego.

“Se trata de ataques generalizados hacia la población con la intención de castigar y silenciar aquellas personas que ejercen su legítimo derecho a la libertad de expresión y a la salida pacífica”, manifestó Guevara Rosas a periodistas.

Compartir