Seguinos

28/05/2021

Argentina recibirá a partir de junio 6 millones de dosis de la vacuna de Sinopharm

El Gobierno aseguró la llegada en junio de 2 millones de dosis y en julio, el resto. Con esas vacunas se terminaría de inmunizar a la población de riesgo.

La Argentina recibirá entre junio y julio unas 6 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus Sinopharm, proveniente de China, según informaron en las últimas horas fuentes oficiales. Con esa cantidad se estipula que para el mes que viene se podría tener inmunizadas con al menos la primera inoculación a todas las personas de riesgo por edad o comorbilidades.

“Sinopharm va a mandar 2 millones en junio y otras 4 en julio”, informó en C5N el periodista Raúl Kollmann, quien se refirió al “nuevo envase permite traer más cantidad en un sólo avión” de la vacuna desarrollada por la mayor farmacéutica de la China.

“Yo creo que entre lo que llegó en estos últimos días, casi 3 millones desde el domingo pasado, y lo que va a llegar antes del lunes que viene, me parece que otros 2 millones, más los que vienen en junio, 7,5 millones más, van a estar vacunados con una primera dosis todos los mayores de 60 y las personas de 18 a 59 años con enfermedades persistentes, como asma grave o enfermedades cardiovasculares”, precisó el periodista.

Según Kollmann, el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, negocia por estos días un acuerdo con otra farmacéutica china, CanSino, para la compra de 5 millones de dosis que llegarían al país a partir de julio.

La vacuna contra el coronavirus desarrollada por CanSino protege en un 65% con una sola dosis, y evita en un 90% que de haber un contagio por coronavirus el cuadro de Covid-19 sea severo o requiera una internación en Terapia Intensiva.

Compartir