El periodista Eduardo Van der Kooy publicó ayer su editorial en el diario Clarín, en el que sostiene que el precandidato a diputado nacional por “Peronismo Verdadero”, Osvaldo Jaldo, recibió una “ayuda discreta” por parte del Instituto Patria, que conduce Cristina Fernández de Kirchner.
“Las elecciones internas partidarias del próximo domingo parecen envueltas por una paradoja. Asoman como las más competitivas (…) Sin embargo, no termina de atraer a una sociedad que sigue distante, atrapada por las múltiples y trágicas secuelas de la pandemia que aterrizó en marzo del 2020”, señala.
“Aquella competitividad está registrada en un dato estadístico. El oficialismo kirchnerista confrontará listas de candidatos distintos en 6 de los 24 distritos. Dos de ellos de gran peso político: Santa Fe y Tucumán. La oposición de Juntos por el Cambio asoma bien por encima de esa realidad”, continúa el periodista.
“Al margen de la batalla en la Provincia, a la vicepresidenta Cristina Kirchner le importan los resultados en los ocho distritos donde se votarán senadores: Chubut, Córdoba, Corrientes, Catamarca, La Pampa, Mendoza, Santa Fe y Tucumán. La Cámara Alta es su sala institucional de operaciones”, afirma Van der Kooy.
En este marco, detalló que en Santa Fe y Tucumán “existe un adicional. Un múltiple y cruzado desafío de poder”. Sobre nuestra provincia, aseguró que “el gobernador Juan Manzur se enfrenta a su vice Osvaldo Jaldo (…) Manzur es el dirigente que más apostó desde el comienzo por la consolidación de Alberto”, añadió.
De acuerdo a Eduardo Van der Kooy, el mandatario provincial pretendía “fundar una línea peronista paralela al kirchnerismo de Cristina. La vicepresidenta nunca perdonó tal osadía. Tenía cuentas pendientes con Manzur desde su segundo mandato, cuando fue ministro de Salud. Jaldo ha recibido ayuda discreta desde el Instituto Patria”.