Seguinos

Salud
05/04/2023

Carbohidratos: cuánto es ideal para reducir el riesgo de diabetes

Carbohidratos: cuánto es ideal para reducir el riesgo de diabetes
Los carbohidratos o hidratos de carbono son, junto a las grasas y las proteínas, las principales fuentes de energía del organismo.

Aunque son necesarios para mantener una dieta saludable, se debe controlar su consumo para evitar ciertos problemas, por ejemplo, las alteraciones en los niveles de azúcar en sangre. Conoce aquí cuál es la cantidad recomendada y las mejores fuentes para obtenerlos para reducir el riesgo de diabetes.

Los carbohidratos son uno de los principales nutrientes en la alimentación. Nuestro cuerpo los necesita para funcionar correctamente, ya que son la principal fuente de energía de las células, tejidos y órganos.

Dependiendo de su origen, los carbohidratos se pueden clasificar en tres tipos principales:

Azúcares
Los azúcares, también llamados carbohidratos simples, son la forma más básica de los hidratos de carbono. Pueden agregarse a los alimentos, como es el caso del azúcar en dulces, postres, alimentos procesados y refrescos, o encontrarse naturalmente, como es el caso de ciertas frutas, vegetales o leche.

Almidones
Los almidones son carbohidratos complejos que están hechos de muchos azúcares simples unidos. Se pueden encontrar en panes, cereales, pastas, y ciertos vegetales como las papas, guisantes o maíz.

Fibra
La fibra es otro carbohidrato complejo que se encuentra en muchos alimentos que provienen de plantas, como frutas, vegetales, frutos secos, semillas, y granos integrales.

A diferencia de los dos primeros, el cuerpo no digiere la fibra, por lo que pasa relativamente intacta a través del estómago, intestino delgado, y colon, hasta salir del organismo.

¿Hay carbohidratos “buenos” y “malos”?

En cambio, el organismo transforma los azúcares y almidones en glucosa, y los absorbe el torrente sanguíneo, que los transporta hacia todas las células del organismo, y eventualmente se utilizan como energía.

Los carbohidratos de algunos alimentos, principalmente los que se denominan simples, suelen descomponerse fácilmente, por lo que aumentan rápidamente los niveles de azúcar en sangre.

Compartir