La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, llegó a Tucumán para encabezar el lanzamiento de la vigésima edición de la Semana de la Vacunación de las Américas y el Consejo Regional de Salud.
La funcionaria explicó que el Consejo Regional “permite seguir trabajando en la integración del sistema de salud junto con el lanzamiento nacional, en conjunto con la Organización Panamericana de la Salud, de la Semana de la Vacunación de las Américas”.
“Venimos mirando para adelante, pero es imposible no ver hacia atrás, hace una pausa y pensar en estos dos años que tuvimos y en el trabajo conjunto que se hizo entre Nación, las provincias, los municipios. También, si hacemos un poco de historia, más allá de la pandemia, cuando el ahora jefe de Gabinete y hasta hace unos meses Gobernador, Juan Manzur, fue ministro de Salud de la Nación trabajó en el crecimiento del programa de vacunación con un aumento del presupuesto de casi el 2.000% y la incorporación de vacunas en el calendario”, recordó la médica.
En esa línea, sostuvo que “estar en Tucumán lanzando la Semana de la Vacunación es muy significativo desde lo simbólico, porque la provincia tuvo un ministro de Salud que hizo muchísimo por las vacunas y para generar más y mejor acceso a una salud de calidad”.
Asimismo, recalcó que “todo el equipo del actual gobernador, Osvaldo Jaldo, y el personal de salud siguen reproduciendo esas acciones en la provincia. No nos vamos a cansar de reconocer el rol que tuvieron en la pandemia, con un sistema de salud que se fortaleció por una decisión política, pero que sin el recurso humano esa respuesta no hubiera sido posible. Agradecemos también a los vacunadores y vacunadoras, que son ese eslabón de oro que genera la vacunación que salva vidas”.
La ministra, además, recordó que “la Argentina pudo dar respuesta” y aseguró que “la campaña nacional de vacunación es una de más exitosas del mundo, en el contexto de ser un país en vías de desarrollo con una dificultad en el acceso global”. En ese sentido, “América del Sur es el continente que más cobertura de vacunación tiene el mundo”.
Vizzotti, por otro lado, subrayó que los casos de Covid-19 bajaron en todo el país, presentando “una situación epidemiológica muy favorable, entrando al invierno con las actividades autorizadas al 100 por ciento”.
“Hay una recomendación sanitaria de saber que el barbijo es una herramienta importante para disminuir la transmisión, y la obligatoriedad del uso la define cada provincia. Sin embargo, la población debe ser que en lugares cerrados, en momentos de circulación de virus respiratorios, el riesgo es más grande”, añadió.